Autoridades detuvieron a casi mil conductores ebrios en 36 horas

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Autoridades detuvieron a casi mil conductores ebrios en 36 horas

Message : # 1257Message Darloup »

Autoridades detuvieron a casi mil conductores ebrios en 36 horas

Image
Quien sea sorprendido conduciendo bajo el efecto del alcohol será multado, y su vehículo inmovilizado.

El 40 por ciento de los 960 multados en lo que va del puente son motociclistas. Este año se ha sancionado a 25 mil conductores por esta causa.

Entre las 6 de la tarde del viernes y las 6 de la mañana de ayer, la Policía detuvo a 960 personas que conducían en estado de embriaguez, para una media de 26 cada hora.

La cifra no es del todo nueva para las autoridades. Según el comandante de la Policía de Carreteras, general Rodolfo Palomino, hay fines de semana en los que son más de mil las personas halladas conduciendo tras haber consumido licor. Pero en vista de que aún queda 'puente', las autoridades temen una cifra elevada de casos al final del mismo.

Según sus datos, en lo corrido de este año cerca de 25 mil personas han sido multadas por conducir bajo los efectos del alcochol: 6,5 por hora, en promedio.

Para el oficial, lo que más preocupa de estos datos es la gran cantidad de motociclistas que están conduciendo embriagados. En las citadas 36 horas, hubo 391 infractores detectados por la Policía; y en lo que va del año, ya van 4.279 motociclistas detenidos por manejar bebidos.

"Una persona borracha que conduce una moto, por la noche y lloviendo, es un verdadero peligro, no solo para él mismo, sino para los demás conductores y para los peatones", dijo el general Palomino.

De acuerdo con el reporte oficial, en lo transcurrido de este año, en accidentes de tránsito han perdido la vida 694 motociclistas. Un cifra alta, aunque van 174 casos menos que en el 2009.

La mayoría de los casos, según la Policía, han estado relacionados con "imprudencia de los mismos motociclistas, quienes, amparados en la versatilidad de la máquina, ejecutan maniobras altamente peligrosas".

Pero si bien las cifras de muertos en accidentes con moto son altas, las de los heridos no dejan de ser alarmantes. El número de lesionados en moto, este año, es de 5.725.

Acción firme

Para el general Palomino las acciones contra los conductores embriagados deben ser muy firmes.

En su opinión, la legislación nacional debe avanzar hasta el punto de penalizar a quien conduzca ebrio, independientemente de si genera un accidente o no.

El jefe de la Policía de Carreteras recordó que a quien sea sorprendido conduciendo tras haber consumido licor, se le inmoviliza el vehículo, debe pagar una multa equivalente a un salario mínimo y se expone a quedarse sin licencia de conducción por lo menos durante ocho meses.

También insistió en que conducir alicorado es un agravante en caso de accidente con persona muerta o herida.

De acuerdo con Palomino, donde se imponen más comparendos por embriaguez es en Medellín, Pasto y en las localidades adyacentes a Bogotá.
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Répondre