América Latina se estanca en la reducción de la pobreza, advierte la CEPAL

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

América Latina se estanca en la reducción de la pobreza, advierte la CEPAL

Message : # 6011Message Darloup »

En 2014, la pobreza afectó al 28% de la población Latinoamericana, manteniéndose a niveles similares a los de 2012 y 2013, según el informe del Panorama Social de América Latina, publicado por la Comisión Económica para para América Latina y el Caribe (CEPAL). Eso implica que 167 millones de personas se encuentran en esa situación en la región.

El estudio, dado a conocer hoy en Santiago de Chile, indica, además, que en ese mismo periodo la pobreza extrema aumentó de 11,3% a 12%, es decir, que el número de indigentes sumó 71 millones.

Nieves Rico, oficial a cargo de la división de desarrollo social de la CEPAL, explicó que a pesar del estancamiento, cinco países de la región han disminuido la pobreza al menos un punto porcentual.

“Esa es la muestra de que a pesar de las restricciones económicas, los países han seguido haciendo esfuerzos importantes para la reducción de la pobreza. Entre esos países están Paraguay, El Salvador, Colombia, Perú y Chile”, dijo.

La experta destacó la desaceleración del crecimiento de la economía regional e internacional, en la que tanto la generación de empleos como la inversión en políticas sociales están estancadas.

Consideró que esta situación es una llamada de atención para que los gobiernos de la región continúen algunas medidas ya adoptadas, que incluyen seguir invirtiendo en un gasto social contracíclico.

Image


Descargar Panorama Social de América Latina 2014 (297 páginas - formato PDF)

Fuente: http://www.un.org/spanish/News/story.as ... M7VuJ2G-1w
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Répondre