50% de los trabajadores tiene contrato laboral

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

50% de los trabajadores tiene contrato laboral

Message : # 5132Message Darloup »

El experto dijo que esta situación lleva a que se plantee la necesidad de crear espacios de equidad en cuanto al tipo de contrato laboral.

Solo el 50% de la población colombiana que trabaja cuenta con un contrato laboral aseguró Lorenzo Ruiz, consultor y director de la 38ª Investigación Nacional de Salarios y Beneficios 2013 - 2014 que fue presentada por la Federación Colombiana de Gestión Humana, Acrip. Destacó que el otro 50% de la población pertenece al sector informal.

Ruiz dijo que al analizar el grupo que cuenta con un contrato laboral, se evidencia que solamente el 65% está contratado a término indefinido.

El experto dijo que esta situación lleva a que se plantee la necesidad de crear espacios de equidad en cuanto al tipo de contrato laboral y a los ingresos de los trabajadores.
Señaló además que las medidas de retención y beneficios para los trabajadores que se adopten por parte de las empresas deben tener en cuenta la realidad de cada persona.

De acuerdo con Iván Arenas, presidente de Acrip nacional, el objetivo de este estudio que fue presentado ayer en Barranquilla, es dar una herramienta para las empresas y trabajadores sobre el comportamiento de la asignación de salarios en las empresas colombianas.

Destacó que es uno de los estudios más amplios del país porque abarcó 770 empresas participantes y representantes de siete ciudades del país.

Precisó que este estudio promueve un llamado a la reflexión frente al crecimiento económico del país, que plantea un reto frente al diseño de planes estratégicos para generación de oportunidades de empleo y desarrollo de los trabajadores.

Fuente: http://www.elheraldo.co/economia/50-de- ... ral-132720
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Répondre