Colombia y Venezuela, como dos hermanos

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Colombia y Venezuela, como dos hermanos

Message : # 1443Message Darloup »

Image


Por Leonor De la Cruz y Agustín Iguarán - Fotos Aleidys Coll y Casa de Nariño

SANTA MARTA.

Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos y Venezuela, Hugo Chávez Frías, acordaron después de una reunión de más de tres horas en la Quinta de San Pedro Alejandrino, relanzar la relación bilateral con base en un diálogo transparente, directo, respetuoso y privilegiando la vía diplomática.

Así lo dejaron plasmado en la Declaración de Principios que leyeron al término de la reunión, en una rueda de prensa realizada a las 6 y 20 de la tarde en el mausoleo del Libertador Simón Bolívar.

El presidente Santos celebró el encuentro con el presidente Chávez “dos personas que hemos tenido tantas y tan frecuentes diferencias que decidan doblar la página y pensar en el futuro de nuestros países y de nuestros pueblos es algo que tenemos que celebrar”.

Considera que se ha dado un gran paso en el restablecimiento de la confianza, que es una de las condiciones básicas de cualquier relación. Los dos países relanzan una hoja de ruta para que todos los aspectos de la relación puedan avanzar y progresar.

Los mandatarios también acordaron la creación de cinco comisiones de trabajo así:

1. Para el pago de la deuda y reimpulso de las relaciones comerciales.

2. Para trabajar un acuerdo de complementación económica entre ambos países.

3. Para desarrollar un plan de trabajo de inversión social en la zona de frontera.

4. Para el desarrollo conjunto de obras de infraestructura.

5. Para la seguridad.

Chávez y Santos decidieron anteponer el bienestar de los pueblos sobre cualquier diferencia personal y por eso van a construir una relación perdurable en el tiempo. “Hemos querido ir lento pero con paso firme, es mucho más productivo a la larga que precipitarnos a hacer acuerdos que en el día de mañana pueda no tener el alcance o el resultado que se espera”, dijo el mandatario de los colombianos.

La declaración de Principios y el establecimiento de las comisiones que van a tener bajo su responsabilidad presentar propuestas concretas sobre los cinco puntos que se mencionaron son un paso muy importante, agregó.

Santos considera que el primer punto es el pago de Venezuela a los exportadores colombianos de la deuda y acordaron evaluar bien cuales son deudas reales y cuales sobrefacturación o ventas ficticias.

El segundo punto se refiere al acuerdo de libre comercio con Venezuela en la CAN que fue a cinco años y se vencen en abril próximo, por eso una de las comisiones va a negociar algo que reemplace lo que tenían vigente en el marco jurídico que permitía un comercio que esperan revitalizar de la misma forma como en el pasado. El primer punto de la comisión es el restablecimiento de las relaciones comerciales.

El tercer punto es que tipo de proyecto se pueden hacer conjunto en la frontera y más allá de la frontera que tengan un alto impacto social sobre todo a los más necesitados.

El cuarto punto es algo que nos va a beneficiar enormemente si tenemos una visión de futuro y pensamos en grande. Una discusión que avanzaron en grande, es que Venezuela tenga una salida hacia el Pacifico a través de Colombia.

Por último, en cuanto a la comisión en materia de seguridad, Chávez dijo que no va a permitir la presencia de la guerrilla ni el terrorismo en territorio venezolano.

Mientras tanto, Chávez manifestó estar dispuesto a mirar al futuro en las relaciones con Colombia. “Hemos colocado la piedra fundamental de nuestra nueva relación. “Es imprescindible que no permitamos que mañana los chismes, los informes, las coordenadas, nos vuelvan a poner a pelear otra vez”.

El mandatario venezolano dijo que “no se nos siga acusando de que apoyamos a la guerrilla, presidente Santos vinimos a apoyar su gobierno”.

Además agregó que está dispuesto a que en la primera reunión de la comisión se cancele la deuda a los exportadores.

Chávez considera un chiste la demanda que interpuso un abogado colombiano ante la Corte Penal Internacional.

Finalizó diciéndole a Santos que cuente con su amistad, con el afecto y el cariño de toda Venezuela y le dio como regalo el libro “Vida del Libertador Simón Bolívar” del abogado, periodista y político Felipe Larrazábal.

Admiración por Colombia

El presidente Hugo Chávez dejó sentado su sentimiento por Colombia y su admiración por el Ejército Nacional. En el aeropuerto Simón Bolívar, minutos después de recibir los honores de protocolo, el mandatario habló durante tres minutos, tiempo que utilizó para expresar su amor por Santa Marta y por este país. “A pesar de todos estos avatares y todas estas tormentas, Colombia, vengo a ratificarte mi amor, que será eterno. Es el amor de un gran colombiano, de un gran bolivariano, de un soldado de esta patria… de un soldado de la paz”, dijo emocionado. Recordó que la paz es su gran anhelo, y rememoró las palabras del Libertador: “La paz es mi más grande puerto, mi más grande objetivo en la vida”.

Importación de gasolina

Retomar el tema de la zona de frontera en materia de combustible, mediante un acuerdo que permita la importación de gasolina, propuso el alcalde de Santa Marta, Juan Pablo Díaz Granados al presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías. Aunque la propuesta debe primero recibir el visto bueno del presidente Juan Manuel Santos, esta sería la continuación de un proyecto que se ventiló en el año 2005 durante un encuentro que en la Quinta de San Pedro Alejandrino sostuvieron el entonces presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez y su homólogo venezolano. “La intención es que el gobierno venezolano autorice una importación de combustible hasta por cinco millones de galones, y eso sería de gran ayuda para las finanzas públicas territoriales”, anotó Díaz Granados. El Alcalde recalcó que para Colombia, Venezuela es el aliado comercial más importante. Otro punto en la agenda es la culminación del auditorio Simón Rodríguez, el cual se construye con un millón de dólares que Venezuela aportó a la Quinta de San Pedro Alejandrino.

Fuente:
http://www.elheraldo.com.co/ELHERALDO/B ... Seccion=22
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Avatar de l’utilisateur
lagri76
 
Membre donateur/Usuario donante
Membre donateur/Usuario donante
Amoureux(se) de la Colombie/Enamorado(a) de Colombia
Amoureux(se) de la Colombie/Enamorado(a) de Colombia
Messages : 104
Inscription : 16 janv. 2010, 20:27
Sexe : Masculin
Emplacement : DIEPPE-LE TREPORT(seine maritime 76)france

Colombia y Venezuela, como dos hermanos

Message : # 1444Message lagri76 »

il y a bien que les 2 presidents qui sont satisfait de cet accord sur cette photo :shock:
les militaires derriere :(
;)
Répondre