Referendo hundido y abuso aumentando

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Referendo hundido y abuso aumentando

Message : # 2671Message Darloup »

Por Hipólito Palencia

De acuerdo a las estadísticas que maneja la Fiscalía de Barranquilla, en esta ciudad se denuncia un caso diario de abuso sexual contra un menor de catorce años. Cifra escandalosa si la sopesamos con las investigaciones de la senadora Gilma Jiménez que han determinado que solo se denuncia el 10 por ciento de estos delitos.

Y es que a diario se escuchan historias como estas en los centros de atención de este tipo de delito: “cuando yo no estaba yendo al colegio, me iba para el parque que queda por el colegio, en la parte por donde hay una casita de policías, yo me quedé ahí columpiándome.

Entonces llegó un señor, no sé su nombre porque nunca me lo dijo, ese es un viejo, es bajito, es gordo, ese señor, se me acercó y me preguntó por qué no había ido al colegio, que me iba acusar porque me vio la camiseta, además me dijo que me podía brindar gaseosa y pudín.

Desde ese día me empezó a llevar a su casa, me compraba cosas en la tienda, me regalaba carritos y una bola grande, me regalaba comida, me decía que me iba a dar más plata, también me decía que si me dejaba meter el pene de él me iba a dar un regalo grande, pero yo le decía que eso me daba mucho miedo, el me tocaba las partes y ya…ahora que no quiero estar en eso con ese señor, no sé como hacer para salirme”.

Investigadores del CTI y la Sijín saben que la ciudad está plagada de esos violadores, que rondan los colegios, los parque y los centros comerciales y que a diario logran su cometido. Las estadísticas lo demuestran:

Image


Contra esos violadores, que además asesinan niños y niñas, es que vienen luchando los promotores del referendo para instaurar cadena perpetua a aquellos que cometan todo tipo delitos sexuales contra de menores de edad. A la cabeza de este referendo está la senadora del partido Verde Gilma Jiménez.

Pero la iniciativa de ley del referendo no pasó en la Cámara de Representantes. “Se hundió por varios factores. Yo supuse equivocadamente que como ya llevamos 4 años en esto el debate ya estaba dado, pues me equivoqué porque se vinieron los detractores con todos los juguetes a pararlo. Hay por un lado una preocupación por la filosofía del sistema penal colombiano, que habla de la resocilización, hay otras personas que consideran que esta es una medida inhumana, que los violadores o asesinos de niños, no importa el delito que se hayan cometido, todos tienen derecho a una segunda oportunidad, hay otros que consideran que el pueblo colombiano no tiene la capacidad para tomar este tipo de decisión. Algunos consideran que esto es populismo. Revuelva todo eso en un solo talego y le da lo que pasó el día de ayer en la Cámara”, explicó la senadora.

Por otra parte, Ángela Robledo, representante a la Cámara por el Partido Verde, consideró, con su voto en contra, que el referendo no debía pasar, “porque toca el corazón de la Constitución, en su Artículo primero, en el tema de la dignidad humana. La cadena perpetua rompe la consagración de ese principio, argumento que fue ratificado por el Procurador y la Fiscal General”.

La representante Robledo dijo que el problema fundamental de lo que está ocurriendo con los violadores y asesinos de niños, es un tema de impunidad y de fallas en la investigación, pues el Código de Infancia y Adolescencia y el Código Penal tienen claramente establecido que hay penas hasta de 60 años cuando las víctimas son menores de 14 años.

Pero para la senadora Jiménez “la impunidad no solamente es jurídica, está la impunidad de la sociedad entera. A sabiendas que hay niños y niñas que están siendo violadas y abusadas no se hace nada para impedirlo. Vemos cómo se maltrata a una criatura de tal forma que terminan matándola a golpe, cómo se desaparece a un niño y la gente ni siquiera se da cuenta. Buscamos más a un perrito que a un niño. Aquí hay problemas estructurales de la sociedad que hay que romper, y el mecanismo que hemos decido para este fin es el referendo popular”.

Indicó además que menos del 10% de los delitos contra los niños y niñas son denunciados, y de ese 10%, menos del 5% termina en sentencias en firme, “el nivel de impunidad es muy alto. Esa impunidad obedece a una actitud de la sociedad de no denunciar.

Convocatoria directa
La senadora Gilma Jiménez explicó: La Ley 134 de 1994, ley estatutaria que reguló los mecanismos de participación, señala en su Artítulo 32, que cuando se inicia una iniciativa de tipo popular y es hundida en el Congreso, existe la posibilidad de que los promotores recojan el 10 por ciento del equivalente del 10 por ciento del censo electoral, de firmas para convocarlo de forma directa, de hecho eso se estuvo pensando para la reelección presidencial, pero ese referendo que sí pasó en el Congreso y se cayó en la Corte.

Ya radicamos la carta ante el Registrador para que nos indique qué hay que hacer, cuántas firmas más tenemos que llevar y cuánto plazo tenemos para recogerlas, para convocar directamente el referendo, es decir ya no va a estar bajo el control del Congreso sino bajo el control de la sociedad colombiana.

Fuente: http://www.elheraldo.co/local/referendo ... ando-37690
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Répondre