Sexo en útiles escolares
Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
- Darloup
- Administrateur/Administrador
-
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
- Messages : 7100
- Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
- Prénom : Henry
- Sexe : Masculin
- Emplacement : Barranquilla (Colombie)
- Contact :
Sexo en útiles escolares
Por Lola Salcedo
A la loca carrera de útiles inútiles que han emprendido los colegios públicos y privados se suma la de artefactos, suplementos y arandelas.
No se comprende, por ejemplo, que a un niño de pre-escolar le pidan tablas de cocina. Pero no voy a rellenar el espacio enumerando los abusos, porque así se llaman, que vienen incluidos en tal listado de comienzos de año. A estas alturas de las denuncias, por todos los medios de comunicación, se supone que las autoridades del sector están tomando medidas.
Sin embargo, hay algo que produce risa, aunque traducido en pesos debe ser un ahorro fundamental para los centros educativos: papel higiénico. Que recuerde, el derecho a hacer del cuerpo (como decían los ancianos) está incluido en los derechos humanos, es fisiología pura, y también siempre hizo parte de los servicios ofrecidos por los colegios. Es inaudito que ahora los estudiantes deban llegar con su rollo debajo del sobaco, además de vulgar e infamante.
Pero, más insólito encuentro que lo cuadernos para niños vengan adornados con despampanantes modelos semi encueras. ¿…? Puedo imaginar a los adolescentes en plena efervescencia hormonal embebidos en sueños eróticos mientras al frente un profesor (a) se desgañita para llevarles la historia de su país o intenta explicarles un teorema. Da tristeza que la apelación sexual haya llegado a los pupitres de quienes apenas están definiendo su personalidad, y más pena causa comprobar que a las mujeres nos usan de cualquier forma los publicistas.
Si para los varones y algunas chicas con tendencia gay las carátulas y afiches que traen esos cuadernos resultan emocionantes y complacientes, del otro lado queda una mayoría de niñas que usa esas figuras como paradigma de belleza y fórmula de éxito.
Son obligadas a confrontar a diario, sobre su pupitre, su físico, y como por lógica no alcanzan a rozar los talones de la diva expuesta, sobrevienen problemas de aceptación y terminan bulímicas o anoréxicas; otras, deciden que repartir su cuerpo subsana la falta de curvas y a los 14 años tienen más experiencia que sus madres. Pero es experiencia adquirida al cipote, sin amor, sin ternura y puede desembocar en frigidez o intolerancia a las relaciones horizontales, estables y de crecimiento.
Esas y otras razones serían válidas para que destierren de los cuadernos escolares las imágenes sensuales y la apelación sexual para la selección de marca, porque somos un país de niños y jóvenes que viven en una sociedad y provienen de familias disociadas, donde la enfermedad mental alcanza a un 25 por ciento de la población.
Pero si esto no resultara convincente, ¿qué tal si hablamos de los derechos de los niños y jóvenes? Uno fundamental es permitirles vivir cada etapa de su vida como debe ser, sin perturbaciones extras, para que maduren y perfilen su personalidad sin la presión y exigencias de los adultos. Dejémoslos ser niños, es importante y definitorio de la calidad de persona que serán una vez alcancen la edad para disfrutar el sexo con responsabilidad.
Fuente: http://www.elheraldo.co/opinion/columni ... ares-55851
A la loca carrera de útiles inútiles que han emprendido los colegios públicos y privados se suma la de artefactos, suplementos y arandelas.
No se comprende, por ejemplo, que a un niño de pre-escolar le pidan tablas de cocina. Pero no voy a rellenar el espacio enumerando los abusos, porque así se llaman, que vienen incluidos en tal listado de comienzos de año. A estas alturas de las denuncias, por todos los medios de comunicación, se supone que las autoridades del sector están tomando medidas.
Sin embargo, hay algo que produce risa, aunque traducido en pesos debe ser un ahorro fundamental para los centros educativos: papel higiénico. Que recuerde, el derecho a hacer del cuerpo (como decían los ancianos) está incluido en los derechos humanos, es fisiología pura, y también siempre hizo parte de los servicios ofrecidos por los colegios. Es inaudito que ahora los estudiantes deban llegar con su rollo debajo del sobaco, además de vulgar e infamante.
Pero, más insólito encuentro que lo cuadernos para niños vengan adornados con despampanantes modelos semi encueras. ¿…? Puedo imaginar a los adolescentes en plena efervescencia hormonal embebidos en sueños eróticos mientras al frente un profesor (a) se desgañita para llevarles la historia de su país o intenta explicarles un teorema. Da tristeza que la apelación sexual haya llegado a los pupitres de quienes apenas están definiendo su personalidad, y más pena causa comprobar que a las mujeres nos usan de cualquier forma los publicistas.
Si para los varones y algunas chicas con tendencia gay las carátulas y afiches que traen esos cuadernos resultan emocionantes y complacientes, del otro lado queda una mayoría de niñas que usa esas figuras como paradigma de belleza y fórmula de éxito.
Son obligadas a confrontar a diario, sobre su pupitre, su físico, y como por lógica no alcanzan a rozar los talones de la diva expuesta, sobrevienen problemas de aceptación y terminan bulímicas o anoréxicas; otras, deciden que repartir su cuerpo subsana la falta de curvas y a los 14 años tienen más experiencia que sus madres. Pero es experiencia adquirida al cipote, sin amor, sin ternura y puede desembocar en frigidez o intolerancia a las relaciones horizontales, estables y de crecimiento.
Esas y otras razones serían válidas para que destierren de los cuadernos escolares las imágenes sensuales y la apelación sexual para la selección de marca, porque somos un país de niños y jóvenes que viven en una sociedad y provienen de familias disociadas, donde la enfermedad mental alcanza a un 25 por ciento de la población.
Pero si esto no resultara convincente, ¿qué tal si hablamos de los derechos de los niños y jóvenes? Uno fundamental es permitirles vivir cada etapa de su vida como debe ser, sin perturbaciones extras, para que maduren y perfilen su personalidad sin la presión y exigencias de los adultos. Dejémoslos ser niños, es importante y definitorio de la calidad de persona que serán una vez alcancen la edad para disfrutar el sexo con responsabilidad.
Fuente: http://www.elheraldo.co/opinion/columni ... ares-55851
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !