¿Suspender los carnavales?

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

¿Suspender los carnavales?

Message : # 1985Message Darloup »

Por Heriberto Fiorillo

Suspender el Carnaval por la tragedia de las inundaciones ha de ser idea de un ‘cachaco’, de un extraño, de un alien, perfecto. Ese man no es de por aquí, porque el Carnaval es parte de nosotros y no podríamos desterrarlo de nosotros mismos. Ahora, imagínense un pueblo triste al que, para consolarlo, el gobernante le prohíbe reír.

Hasta un cachaco inteligente rechazaría la idea de suspensión carnestoléndica por razones económicas. Son miles de familias las que dependen del Carnaval para subsistir buena parte del año. Suspenderlo agregaría más tragedia, respondería a la muerte con la muerte y resultaría paradójico, porque es el Carnaval el que suspende la realidad y no lo contrario. Y lo hace porque –en medio de las opresiones y las tragedias del diario vivir– el alma de la gente necesita respirar en libertad, reconstruir sus sueños, alimentar su potencialidad, renovarse. El Carnaval es demostración pública y unificadora de que podemos dejar de ser lo que somos y transformarnos.

El Carnaval es ficción y posee el eterno optimismo de Joselito: morir para nacer de nuevo.
En carnavales el ser humano busca olvidar aquello que lo acosa en su cotidianidad, lo que imposibilita su libertad y su derecho a reinventarse. Prohibirlos no solo es decretar la permanencia física y mental de una vasta población en la tragedia sino negar a la misma su capacidad de distanciarse del sufrimiento, de consolarse, de soñar en compañía y de expresarse, porque si algo hay en el Carnaval es opinión pública.

Colombia es uno de los países más injustos y violentos del mundo y tiene, tal vez por eso mismo, el mayor número de fiestas. El dolor y las angustias buscan sus válvulas de escape, y la más grande entre nosotros es la del Carnaval.

Cómo ignorar la situación de tantos damnificados y de sus niños. Afectadas por el invierno, hoy o mañana, esas familias empezarán a soñar con reconstruir su hogar porque están vivos y crecen. Necesitan, claro, alimentación y vivienda, zapatos y ropa, pero también recuperar su sonrisa, entretenerse, alejarse de la tragedia, acercarse al Carnaval, ritual colectivo que cohesiona la tribu en una manera optimista de ser. El hombre es el único animal que ríe y que da risa, y los caribes solemos quizás reír más que nadie porque como nadie padecemos y tememos el dolor. Asumimos la muerte como parte de la vida y la sacamos a bailar en carnavales, donde nadie muere y, si muere, resucita.

Fuente: http://www.elheraldo.com.co/ELHERALDO/B ... Seccion=52
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Avatar de l’utilisateur
Marigold
 
Ami(e) confirmé(e) de la Colombie/Amigo(a) confirmado(a) de Colombia
Ami(e) confirmé(e) de la Colombie/Amigo(a) confirmado(a) de Colombia
Messages : 34
Inscription : 20 juin 2009, 20:39
Sexe : Féminin
Emplacement : Stockholm/Cali

¿Suspender los carnavales?

Message : # 1986Message Marigold »

No me parece mala la idea. Todo el dinero que se ahorra suspendiendo el circo sería para invertirlo en el pan.
Pero no, el pueblo quiere circo. Por algo es que no progresa :twisted: :twisted: :twisted:
"Me preguntó de un modo pensativo:
-¿Qué es ser colombiano?
-No sé -le respondí-. Es un acto de fe."
Ulrike, Jorge Luis Borges
Répondre