“ No somos un país pobre ....”

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

“ No somos un país pobre ....”

Message : # 2379Message Darloup »

Rodolfo Zambrano Moreno

“ No somos un país pobre ....”

...Sino con muchos pobres.” Así comenzó su intervención en el Foro de Expogestión Samuel Azout Papú, el ejecutivo barranquillero, hoy Alto Consejero para la Prosperidad, de la Casa de Nariño. Es problema de desigualdades. Vienen, se prevén temporadas de mejores ingresos , pero hay que intentar trabajar y diseñar estrategias para que ese mejor estar, nos llegue, pero a más, a más gente.

Si nos comparamos con Perú, con quienes seriamos comparables en nuestro vecindario, recordó Sammy, nuestras estadísticas de pobreza extrema son más altas- dudoso y, sobre todo, peligroso deshonor .

El presidente Santos, quiere una prosperidad para todos no sólo para más personas. Pero mientras esos deseos loables se cumplen, hay que ir aumentando el número, hay que ampliar el círculo gradual, pero lo más pronto que se pueda obtener.

Y todos unidos debemos esforzarnos para lograrlo. “No es suficiente hacer crecer la economía, hay que apoyar a la gente que no se beneficia y que no lo consigue porque carece de las herramientas para ser incluida” menciona Azout.

Una herramienta fundamental es la educación, y no se trata solo de aumentar la cobertura sino la calidad, para que los jóvenes que se inician en su carrera laboral sean verdaderamente productivos y contribuyan a una necesaria competitividad para que su empresa, la que los vinculó, subsista y perdure en este mundo globalizado, y adonde los TLC aportan tanto oportunidades como amenazas.

Los TLC vigentes y los que están en proceso de aprobaciones, traducciones, canje de ratificaciones, etc. como ocurre con la Unión Europea, Canadá, Corea, y hasta con los EU, tratado este que ya Fedegán pidió al Gobierno Nacional que lo aplace, mientras el caos invernal de las vías se resuelve y el sector agropecuario se recupera y puede volver a sacar sus productos a los puertos, bajo pena de sufrir otro golpe comercial, después del de las excesivas aguas, más las que faltan.

“El Gobierno ha estudiado, identificado y censado 350.000 familias que deben salir de la pobreza extrema; pero el Gobierno solo, no es capaz; todos unidos debemos apuntar al mismo objetivo”, mencionó con vehemencia el ejecutivo barrranquillero. El que Sammy esté ahí ,designado por el Presidente Santos, es una prenda de que en el censo de los primeras 350 mil familias que deben salir de la pobreza extrema, haya un buen porcentaje de la Región Caribe, en donde la inequidad anterior, en la asignación de los recursos públicos ha sido una constante.

Trabajemos unidos en vez de salir cada cual o cada grupo de empresarios a ejecutar nuestro bondadoso proyecto individual; el Gobierno tiene toda clase de investigaciones levantadas sobre las necesidades y unidos las resolvemos ahorrando en investigación, o no procediendo solo de impulso o por nuestra personal percepción. Mejor trabajemos unidos, sostiene Azout Papú y hagamos un impacto colectivo –seguramente mayor –en vez de actuar aislados, aunque sea con buenas intenciones.

Fuente: http://www.elheraldo.co/columnistas/no- ... obre-19259
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
greenscotland
 
Membre donateur/Usuario donante
Membre donateur/Usuario donante
Grand(e) ami(e) de la Colombie/Gran amigo(a) de Colombia
Grand(e) ami(e) de la Colombie/Gran amigo(a) de Colombia
Messages : 71
Inscription : 23 janv. 2010, 23:05
Prénom : Olivier
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

“ No somos un país pobre ....”

Message : # 2402Message greenscotland »

La Colombie n´est pas un pays pauvre j en suis convaincu, par contre il y a un problème de répartition de la richesse.
J ai lut, il y a quelque temps un document disant que la Colombie était le pays d Amérique du sud ou l’écart de revenu entre les plus riches et les plus pauvres est le plus important et 4 em rang mondial.
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

“ No somos un país pobre ....”

Message : # 2405Message Darloup »

greenscotland a écrit :La Colombie n´est pas un pays pauvre j en suis convaincu, par contre il y a un problème de répartition de la richesse.
J ai lut, il y a quelque temps un document disant que la Colombie était le pays d Amérique du sud ou l’écart de revenu entre les plus riches et les plus pauvres est le plus important et 4 em rang mondial.
Oui, je suis d'accord. Uribe est arrivé à créer une petite classe "moyenne" (qui est d'ailleurs le pilier de l'économie colombienne), mais au prix d'un déséquilibre impressionnant de la répartition des richesses.

Et ce n'est pas seulement le déséquilibre, c'est également le nombre incroyable de personnes qui sont pauvres : 19,8 millions de personnes sur une population de 43,7 millions (soit 45,5%).

Et, de des 19,8 millions, 7,1 millions sont en pauvreté extrême, c'est à dire qu'ils doivent survivre avec 120 000 pesos (ou moins) par mois.

Santos a promis que sa priorité serait de réduire cette pauvreté d'au moins 4 millions de gens (http://www.ucn.edu.co/extension/unidos/ ... antos.aspx)

A ver...
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Répondre