
El presidente Juan Manuel Santos durante los anuncios.
El presidente Juan Manuel Santos firmó ayer la ley que acaba con la discriminación salarial de las mujeres, luego de la cual reveló que, de acuerdo con estudios, en 2010 las mujeres ganaban en promedio 20% menos de salario que los hombres.
El Jefe del Estado dijo que su gobierno “va a eliminar de tajo esta discriminación”.
Tras señalar que le ha dado “instrucciones al ministerio de Trabajo para que sea muy riguroso en la vigilancia y cumplimiento de esta Ley”, Santos manifestó que le complace esta nueva norma “sobre todo como noticia positiva para las mujeres, que esa discriminación se elimina con esta Ley que acabo de sancionar”.
Al igual que otros Gobiernos, el Presidente anunció la eliminación de trámites como el de las autenticaciones y los certificados de supervivencia, decisión que se constituye en un alivio para los colombianos de la tercera edad. Sin embargo, quienes estén en el exterior deberán tramitarlo cada año.
Otro trámite que se acabará en junio de 2012 será el de las huellas dactilares. Santos dijo que las entidades públicas y privadas tendrán que instalar sistemas electrónicos para recibir las huella en los pocos procesos que lo requieran.
Anunció, igualmente, que las Empresas Prestadoras de Salud, EPS, estarán obligadas a recibir solicitudes de citas para medicina general y odontología por vía electrónica y a concederlas en un plazo máximo de tres días. Además, el Registro Único Tributario, RUT, podrá ser solicitado a través del portal de Internet de la Dian, lo que beneficiará a 6,5 millones de personas naturales que no declaran IVA.
Fuente: http://www.elheraldo.co/noticias/nacion ... eres-51228