Golf: Una estrella más cerca de la tierra que del cielo

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Golf: Una estrella más cerca de la tierra que del cielo

Message : # 2930Message Darloup »

Image
Villegas viene 3 a 4 veces al año a vis ... Medellín.


Por Carlos Hurtado Morón

Catorce millones de dólares le enredarían la cabeza a cualquier mortal sobre la faz de la tierra. Podríamos estar hablando de un ser humano prevenido, cortante, que mira para otro lado cuando te da una respuesta, rodeado de un séquito de asistentes que lo harían inalcanzable para el resto de los mortales y mucho menos, pensaría que ese tipo se tiraría al suelo, ensuciar su ropa de catálogo para complacer el capricho de un niño; también se podría creer que con tanta plata no sonreiría de más para prevenirse arrugas prematuras y te dejaría esperando una hora de más para una cita importante.

Lo siento, de ese ser humano no hablaremos en esta nota, sino de uno con características opuestas al descrito en las líneas anteriores, pero que sí ha ganado toda esa fortuna en ocho años de carrera continua.

El antioqueño Camilo Villegas supo que cuando el golf se convertiría en su forma de vida, tendría que darle un vuelco total a su vida, a su manera de ser y aún, a su cuerpo. Pesaba tan sólo 130 libras (58.9 kilogramos) cuando llegó a Universidad de la Florida para estudiar su pregrado de Negocios. Jamás se le pasó por la cabeza integrar el equipo de los Gators (Cocodrilos), el tradicional equipo de fútbol americano del Alma Máter, al que veía los fines de semana tan solo en calidad de espectador y del que se convirtió en hincha. Pero sí lo hizo en el de golf.

Entre los años 2000 y 2004 obtuvo ocho títulos individuales en el golf universitario americano e integró el equipo campeón de su universidad en la NCCA, las siglas para el torneo universitario nacional en los Estados Unidos. En el 2005, en un torneo en ese país se le ocurrió tirarse al suelo para calcular un put en el green, para tomarle el cálculo al nivel del suelo, ese día le pasó lo mismo que al personaje de película Peter Parker cuando entró al laboratorio y lo picó el arácnido : se convirtió en el Hombre Araña, pero solo se daría cuenta de ello un par de años después, cuando con tarjeta profesional para participar en el PGA (Profesional Golfers Association of America, en sus siglas en inglés), a los periodistas les llamaría la atención la particular manera de enfrentar los golpes previos a los hoyos.

Desde ese día quedó marcado para siempre, pero no sería su único distintivo: comenzó a lucir un estilo de vestuario muy particular. Pantalones rosados, camisas amarillas, hebillas de cinturón grandes, asesorado por el diseñador Johan Linderberg, quien se ocupa en vestir a las grandes figuras del golf mundial.

Nació el mismo día que el piloto inglés Louis Hamilton y que el cantante mexicano Juan Gabriel, un 7 de enero de 1982. Pero Villegas ni corre a velocidad en su camioneta Porsche Cayenne, ni canta. Lo suyos fuera del golf es la bicicleta, especialmente, con su amigos y vecinos en su casa a la orilla de la playa en el pueblo de Jupiter (Palm Beach, Florida), en el mismo sector donde tienen casa la leyenda del golf Ernie Els, la estrella de la canción Celine Dion​ y el actor Burt Reynolds. Sin embrago, viene tres a cuatro veces al año a visitar a su familia al barrio El Poblado en Medellín. EL HERALDO habló con Villegas, el fanático de la series de televisión americana 24 y Entourage.

Usted reconoció que el 2011 no fue su mejor año, uno de los más duros en su carrera, pero resaltó que disfrutó jugar pese a que en el principio de la temporada le pegó mal a la pelota…
Sí, así fue. Al principio de este 2011 le pegué mal a la pelota y comencé a perder confianza en mí mismo. Hay cosas que no controlo en este juego, el clima, lo que hagan los demás rivales, pero lo que sí está bajo mi responsabilidad es mi actitud. Por eso cada mañana me levanto con unas ganas inmensas de jugar al golf, de mejorar y disfrutar, pese a cualquier adversidad que afronte.

Como quiera entonces que el 2011 no fue su mejor año, ¿qué espera para la temporada de 2012?
Todos queremos ganar torneos, pero para mí lo más importante es mantener la buena actitud, la mentalidad enfocada en el triunfo, estar muy concentrado en el proceso del cómo puedo obtener más victorias y cuándo poder obtenerlas. Como te dije anteriormente, las victorias empiezan con la actitud.

¿Siempre mantuvo esa actitud?, es decir, cuándo comenzó en el golf de joven, ¿visionó todo esto, que ganaría en el máximo escenario de este deporte?
Lo soñé, pero nunca en esta dimensión. No me imaginé jugar en el PGA, no me imaginé jamás que sería una gran influencia a para los niños y jóvenes. Hoy, que veo todo esto, las tres victorias en el PGA, miro hacia atrás y me llena de mucho sentimiento. Y me pasa porque los deportistas estamos muy acostumbrados a ser duros con nosotros mismos, pero reflexiono y estoy muy agradecido y disfruto mucho lo que el golf me ha dado.

Es muy común que a cualquier lugar donde va a dar una clínica de golf le pidan hacer de ‘Hombre Araña’. ¿Se volvió una acción muy publicitaria? ¿Por qué hace eso?
La gente también me pregunta mucho eso, qué cuál es la razón para hacer eso. La respuesta es la misma y muy sencilla: porque hago lo que sea por meter la bola en el hoyo. El hecho que se haya vuelto algo positivo entre los fanáticos es agradable, te convierte en alguien único, pero al final del día estamos trabajando interesados en poner unos buenos números.

Realmente, ¿de dónde sacaste eso?
En el 2005 no estaba golpeando bien, leer el terreno sabía que me iba a ayudar más; siempre me gustaba tener un green elevado y poder meterme dentro de un búnker y leer el campo desde una perspectiva muy baja, era lo ideal. Sin pensar en medio de una ronda de ese torneo, me agaché tanto que terminé de esa manera. Metí un put de unos 15 pies, dos hoyos más tarde lo volví a hacer. Por eso no lo dejo.

¿Qué es lo más importante de este juego?
Cuando crees que ya estas haciendo bien los puts, crees que será así para toda la vida. Pero viene algo y te hace perder la estabilidad. Igual pasa con el drive. En todo caso mi enfoque ahora es el juego corto, esa es una parte muy importante en este juego.

Un mensaje para los lectores aficionados de EL HERALDO en este fin de año…
Mi carrera comenzó con un sueño y soñando terminé representando al país, llegué a la Universidad de la Florida; me gradué, juego en el PGA Tour, he ganado allí y en conclusión: soñar no cuesta nada y se puede lograr mucho. Feliz año a todos los lectores de EL HERALDO.

Fuente: http://www.elheraldo.co/deportes/una-es ... ielo-51474
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Répondre