Día de terror en Bogotá / Attentat terroriste à Bogotá

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Día de terror en Bogotá / Attentat terroriste à Bogotá

Message : # 3394Message Darloup »

Image
A pesar del blindaje cinco, uno de los más altos de los que existen, la camioneta donde iba el exministro Fernando Londoño quedó totalmente destruida por la explosión. Dos de sus 19 escoltas murieron.


Con una bomba tipo Lapa —se adhiere con un imán a la parte metálica de un automotor— el exministro del Interior y Justicia Fernando Londoño Hoyos fue víctima de un cruento atentado, ayer a las 11:15 am., en la esquina de la carrera 74 con avenida Caracas.

En el primer atentado con carrobomba en la capital del país durante el gobierno de Juan Manuel Santos, el dirigente conservador, hoy director de un programa de la Cadena Radial Super, sobrevivió, aunque sufrió heridas en su rostro y el tórax —una esquirla se le alojó cerca al corazón y fue operado anoche exitosamente— pero su jefe de seguridad, el policía Rosemberg Burbano, y su conductor de confianza, José Ricardo Rodríguez, murieron destrozados. 40 personas más, transeúntes y ocupantes de una buseta, resultaron heridos.

La fuerte camioneta de Londoño de blindaje cinco fue destruida por completo. Cámaras de seguridad muestran que cuando el automotor se detuvo en el semáforo de la mencionada esquina, un individuo, vestido de túnica blanca, con gorra y peluca que simula ser vendedor ambulante, se acerca al vehículo, coloca algo sobre el vidrio panorámico del lado del chofer y huye del lugar. Seguidamente estalla la bomba.

“Fue una explosión muy fuerte. Yo estaba cerca al sitio cuando se sintió el bombazo”, le dijo a EL HERALDO el senador José David Name Terán.

Ana María Cuervo, estudiante de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda —centro académico que se encuentra a una cuadra del lugar de los hechos— contó que al escuchar la explosión miraron hacia el almacén Ferricentro, justo al lado del ataque, y vieron una bola de fuego.

De los negocios cercanos empezó a correr gente hacia el sitio para tratar de ayudar a las víctimas ensangrentadas, entre las que se encontraban los dos escoltas, pero estos murieron “partidos, destrozados”.

Fuente: http://www.elheraldo.co/noticias/nacion ... gota-67546
Testigos afirman que vieron a una persona, de tez morena, correr del lugar. “Iba como huyendo”, expresaron. A pocos metros, luego de montarse en una moto, el individuo se despojó de su atuendo, la peluca y la gorra y las tiró al piso.

“La herida más profunda la llevo en el alma”, les dijo al resto de sus 19 escoltas el exministro Londoño cuando lo trasladaban ensangrentado a la Clínica Country, a pocas cuadras del atentado.

El director de las Unidad Nacional de Protección, UNP, Andrés Villamizar explicó que el nombre de Londoño figuraba en un listado de personalidades amenazadas.

“En varias ocasiones hablamos con el ex Ministro de las permanentes amenazas contra su vida, por eso contaba con un esquema de protección robusto que le salvó la vida”, indicó.

SIN PISTAS: SANTOS. Aunque en horas de la tarde el comandante de la Policía de Bogotá, general Luis Eduardo Martínez, había señalado a las Farc como los “autores intelectuales” del ataque, el presidente Juan Manuel Santos, luego de un consejo extraordinario de seguridad, afirmó: “(...) no sabemos quiénes están detrás de ese atentado. Seguiremos investigando”.

Lo que sí inquietó al Jefe del Estado fue que en horas de la mañana, en el barrio Eduardo Santos, se logró frustrar un grave atentado que las Farc iba a cometer contra el Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Un grupo de guerrilleros tenía listo un carrobomba —un viejo Renault verde placas ELD 564— que fue abandonado en la calle cuarta con 18— cargado con 146 barras de Indugel, suficientes para causar toda una tragedia.

El auto comenzó a ser buscado luego de que una patrulla recibiera un llamado por la presencia sospechosa de sus ocupantes y de dos sujetos que iban en moto. Tras la persecución fue capturada Marco Tulio Ochoa Montiel, 41 años, de Algeciras, Huila, quien, de acuerdo a lo que informó Santos, confesó que el frustrado atentado era obra de las Farc.

“Hasta ahora, según la información que tenemos, es que estos son dos hechos aislados”, indicó el Presidente.

ATENTADO PLANEADO. En su declaración, acompañado por los comandantes de las Fuerzas Armadas; el fiscal general, Eduardo Montealegre, y el alcalde Gustavo Petro, el Presidente habló de que el objetivo del atentado contra Londoño sería “buscar algún tipo de desestabilización”.

¿Quién o quiénes estarían detrás del acto terrorista contra el ex Ministro? La no respuesta de Santos abrió una serie de interrogantes. ¿Si no fueron las Farc, fue la extrema derecha?

Lo cierto es que las primeras investigaciones dejan al descubierto una nueva modalidad, casi que suicida, para cometer atentados terroristas. La utilización de las bombas Lapa agrega un nuevo ingrediente criminal en el país.

Fuentes noticiosas dijeron que esta práctica es usada por la ETA y por extremistas islámicos. Recordaron que en Irán, en enero pasado, fue muerto con una bomba magnética de este tipo, el científico nuclear Mustafá Ahmadi Roshan. Otros expertos señalaron a EL HERALDO que el atentado contra Londoño fue “muy bien planeado”, e indicaron que el hombre de la peluca y el de la moto tuvieron que ser apoyado por otros cómplices.

Un político combativo
El exministro de Interior y Justicia Fernando Londoño es un polémico abogado y economista que se ha destacado por sus feroces críticas a las Farc, y ahora es un combativo periodista de la cadena Super. Por sus controvertidas posiciones despierta, por igual, odios y simpatías. Así sucedió durante su gestión pública, como ministro del gobierno de Álvaro Uribe, quien hizo de bombero por los incendios que protagonizó el locuaz conservador. Más recientemente ha generado polémica como actual director del programa La Hora de la Verdad, y columnista de El Tiempo y El Colombiano. EFE
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

¿Fue la guerrilla o la extrema derecha?

Message : # 3395Message Darloup »

Por Tomás Betín del Río

A las 11 de la mañana del martes, con un seco estallido, se partió como ventanales la cotidianidad de la zona comercial y universitaria de la calle 74 con avenida Caracas, al norte de la capital.

Narraciones de testigos a EL HERALDO señalaron que, en el semáforo en que esperaban la camioneta del exministro Fernando Londoño, una buseta y una decena de vehículos más, solo se veían las llamas y el humo, mientras los heridos escapaban despavoridos de sus carros.

Quienes estaban en el sector tampoco volverán a ser los mismos, como doña Mercedes Ramírez, que vende cigarrillos cerca a la Universidad Sergio Arboleda y quien hacía cuatro años no fumaba, pero ayer volvió a encender su cigarrillo más amargo.

Sobre el atentado, el analista Alfredo Rangel le dijo a este diario que “hace parte de la escalada violenta que desarrollan las Farc desde hace un par de años” y agregó que “solo era cuestión tiempo que la violencia del campo se trasladara a las zonas urbanas”.
Opinó que la guerrilla “está intentando recuperar terreno en lo militar y político y escogieron esta fecha de entrada en vigor del TLC con EU para crear desestabilización”.

EXTREMA DERECHA. Por su parte, el director de la Corporación Nuevo Arco Iris, declaró a EL HERALDO que “me parece más probable que el atentado sea de la extrema derecha, que cuando empieza el país a hablar de paz, como ahora que se tramita en el Congreso el Marco Jurídico para la Paz, ocurren estos atentados donde escogen unos blancos de derecha para enviar un mensaje a la dirigencia del país en contra de la paz”.

El expresidente Álvaro Uribe no perdió la oportunidad para arreciar sus críticas al gobierno de Juan Manuel Santos. “Fue un atentado contra el pueblo colombiano, y la democracia. Esto implica muchas reflexiones: yo no creo que al país le convenga ablandar la seguridad por buscar la negociación con el terrorismo”, precisó cuando visitaba a Londoño en la Clínica Country.

Dijo que a los terroristas no se les debe favorecer con amnistías e indultos ni derechos de elegibilidad y opinó que el proyecto correcto es desmovilizar a los jóvenes guerrilleros pero actuar contra las cabecillas.

Fuente: http://www.elheraldo.co/noticias/nacion ... echa-67550
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Colombie: un attentat meurtrier à Bogota ravive le cauchemar du terrorisme

Message : # 3396Message Darloup »

Un attentat à la bombe visant un ex-ministre a fait au moins deux morts et 39 blessés mardi matin à Bogota, la capitale de la Colombie, ravivant le cauchemar du terrorisme dans ce pays en proie à un conflit armé depuis un demi-siècle.

Cet attentat non revendiqué, le premier commis depuis deux ans dans cette ville de sept millions d'habitants, avait pour cible un ancien ministre de l'Intérieur, Fernando Londoño, qui a survécu à l'explosion.

La déflagration d'un engin de forte puissance s'est produite en fin de matinée, vers 11H00 (16H00 GMT), sur un axe important du nord de la ville, causant des scènes de panique dans ce quartier animé, où se trouvent de nombreux commerces et des universités.

"Je ne sais pas quel est leur but, mais soyez absolument sûrs que le gouvernement ne va pas se laisser déstabiliser par des actes terroristes", a affirmé le président colombien Juan Manuel Santos dans une allocation prononcée au palais présidentiel.

"Le terrorisme ne va pas nous intimider. Au contraire il nous remplit de courage pour aller de l'avant", a poursuivi le chef de l'Etat.

L'ancien ministre qui circulait dans une voiture blindée a échappé à la mort dans l'attentat qui a tué son chauffeur et un garde du corps.

Considéré comme hors de danger, il a été "criblé d'éclats" mais il est "resté conscient", a confié un militaire colombien à l'AFP, sous couvert de l'anonymat.

"Le bilan officiel est de deux morts et 39 blessés", a indiqué à l'AFP un source de la police métropolitaine, alors que la délégation de la Croix-Rouge avait d'abord fait état de cinq morts.

L'explosion, qui a détruit une vingtaine de véhicules, se serait produite à bord d'une camionnette de transport public, selon des témoins.

"Cela a été terrible. J'ai entendu une explosion et j'ai vu un corps coupé en deux. Et puis l'escorte du ministre en train de le sortir, comme saoul, de sa voiture", a raconté à l'AFP Camilo Suan, un étudiant en photographie.

"Ici, quand quelqu'un sort de chez lui, il ne sait pas s'il rentrera", a lancé une femme, un enfant dans ses bras, alors que les autorités ont évacué le quartier, rapidement envahi par les services de secours et les voitures de pompiers.

Quelques heures avant l'explosion, la police avait déjoué un attentat à la voiture piégée devant son siège à Bogota, une tentative attribuée à la guérilla des Forces armées révolutionnaires de Colombie (Farc).

En revanche, les autorités n'ont encore pas désigné les auteurs de l'attentat de mardi, jour de l'entrée en vigueur d'un traité de libre échange entre la Colombie et les Etats-Unis.

"On est en train de tout analyser, quand on aura des hypothèses concrètes, on les fera connaître", a réagi le ministre de la Défense, Juan Carlos Pinzon, interrogé sur la piste des Farc.

Ministre de l'Intérieur et de la Justice entre 2002 et 2004, M. Londoño, 67 ans, est réputé comme un ardent partisan de la politique de fermeté à l'égard de cette guérilla marxiste, menée sous le précédent gouvernement dirigé par Alvaro Uribe (2002-2010).

Fondé en 1964, le groupe rebelle compte encore quelque 9.200 combattants, repliés dans les régions rurales du pays, après avoir été chassées des villes dans les années 2000, à la suite d'une série de revers militaires qui ont divisé leurs troupes de moitié en dix ans.

Malgré leur affaiblissement, les guérilleros n'ont jamais cessé les attaques contre l'armée ou les attentats dans des villages, mais leur dernier attentat dans la capitale colombienne remontait au 12 août 2010.

L'explosion d'une voiture piégée s'était alors produite deux jours après l'investiture de M. Santos, ancien ministre de la Défense de M. Uribe, faisant neuf blessés et d'importants dégâts.

Source : http://actu.orange.fr/monde/colombie-un ... 02908.html
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Un atentado criminal

Message : # 3397Message Darloup »

Repudio nacional ha suscitado este vil y sangriento atentado con carro bomba ocurrido ayer al norte de la capital del país del cual milagrosamente salió con vida el ex-ministro Fernando Londoño, hacia quien todo apunta iba el criminal ataque, pero que dejó un trágico saldo de 2 personas muertas y 41 heridos.

La acción terrorista, ocurrida en el norte de Bogotá y en horas en que decenas de bogotanos se dirigían a sus lugares de trabajo, avivó de inmediato las imágenes de actos de terror que quienes residen en la capital creían superadas. De nuevo el país presenció en vivo y en directo las imágenes de los heridos e incluso de las víctimas, cuyos cuerpos fueron registrados por los medios de comunicación, sin ningún tipo de consideración y sin tener en cuenta el dolor de quienes acababan de perder a sus seres queridos.

Este desquiciado hecho de violencia inequívocamente revive en el sentir popular la sensación de miedo, caos e inseguridad, la cual se respiraba en anteriores épocas en las principales ciudades del país. El descomunal ataque ocurrió horas después de que expertos desactivaran un vehículo cargado con explosivos el cual estaba estacionado en frente de la Policía Metropolitana de Bogotá. Lastimosamente, las autoridades no pudieron impedir que la otra acción criminal se consumara y acabara con la vida de inocentes personas, entre ellas miembros de la escolta personal del ex ministro del Interior y de Justicia de la administración de Álvaro Uribe Vélez. El conductor de la buseta que se encontraba al lado del vehículo blindado que trasladaba al ex ministro Londoño Hoyos, resultó gravemente herido.

Aunque aún no son claras las motivaciones del insuceso, las autoridades consideran que el sanguinario ataque en contra del ex ministro Londoño pueda tener diversos orígenes. Aunque de un lado puede asociarse a una posible manifestación de rechazo a la coincidencial puesta en marcha a partir de ayer 15 del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y los Estados Unidos, todo hace indicar que, lejos de esa hipótesis, la escalada terrorista puede tratarse de una estrategia ideada por fuerzas oscuras aún no identificadas que intentan crear un ambiente de zozobra con fines de cuestionar las políticas de seguridad utilizadas por el gobierno nacional desde que asumió el mandato el presidente Juan Manuel Santos desde el 7 de agosto de 2010.

En especial en las últimas horas ha cogido mucha fuerza la hipótesis de que el atentado sea un intento de detener el trámite del proyecto del Nuevo Marco Legal para la Paz que actualmente se debate en el Congreso de la República y que tiene que ver con el proceso de negociaciones del gobierno con las Farc y el ELN.

De otro lado existe una tercera posibilidad de que los responsables del hecho sean las Farc, organización armada ilegal que ha sido señalada por el Comandante de la Policía de Bogotá de ser la autora del atentado criminal.

No obstante, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, en su alocución en la tarde de ayer se abstuvo de precisar la verdadera identidad de quién o quiénes estuvieron detrás de la acción terrorista. En su intervención, Santos anunció que el Gobierno está dispuesto a pagar hasta 500 millones de pesos a quienes suministren información que permita encontrar a los culpables del atentado.

En caso de ser cierta la hipótesis que apunta a las Farc como autoras de la embestida criminal, ello representaría una voz de alerta para el Gobierno Nacional al tratarse de una avanzada dentro de su estrategia terrorista y desestabilizadora, pues en los últimos meses habían perpetrado atentados criminales de menor trascendencia en pequeños municipios del interior del país, pero ahora se arriesgan a planear y ejecutar una escalada de gran impacto nada menos que en el pleno corazón de la capital de la República.

De todas formas venga de donde venga esta dolorosa manifestación terrorista la opinión pública nacional condena de manera enérgica esta descabellada acción que puso en riesgo las vidas de tantas inocentes personas que conforman la población civil.

Las autoridades tienen la enorme responsabilidad de actuar con prontitud para devolverle la tranquilidad a la capital de la República y al país en general, que comienza a presenciar una nueva arremetida de las organizaciones criminales. Lo peor que puede pasar es que una especie de “estado de nervios” comience a hacer carrera, precisamente en momentos en que el país se embarca en el mayor reto comercial de su historia. El perverso propósito de las organizaciones criminales es sin duda el de mostrarle a la comunidad internacional una situación caótica que atente contra el buen clima de inversión que ha acompañado al país en últimos años y que hoy lo tiene de referente para grandes negocios.

No basta con que las autoridades encuentren a los autores materiales del atentado criminal que ha sacudido el clima de paz de la capital colombiana y el país, si no que principalmente deben agotarse todos los esfuerzos para hallar a los autores intelectuales de tan execrable hecho que además de alterar el orden público nacional demuestra que aún en nuestro país no cesan los violentos su accionar intolerante y criminal. En ese sentido, acompañamos plenamente el llamado del Presidente a la unidad y la templanza.

Fuente: http://www.elheraldo.co/opinion/editori ... inal-67533
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Répondre