Los 10 hechos políticos más importantes de 2012

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Los 10 hechos políticos más importantes de 2012

Message : # 4069Message Darloup »

Image
1 de enero - Posesión de nuevos mandatarios locales - En todo el territorio nacional se posesionaron los nuevos alcaldes y gobernadores para el periodo 2012-2015. En Barranquilla el acto se llevó a cabo en la Plaza de San Nicolás, donde el nuevo gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, y la nueva alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera, realizaron su juramento.



Image
20 de junio - Grave estado de salud del Vicepresidente - El vicepresidente Angelino Garzón presentó una isquemia cerebral, según lo reveló un parte médico oficial de la Clínica Reina Sofía. Durante el periodo de su convalecencia algunos pidieron su renuncia, incluso el senador Roy Barreras exigió que una comisión médica evaluara al dirigente para conocer su estado real de salud.



Image
20 de junio - Reforma a la Justicia - Los ‘micos’ que se encontraron en el documento de conciliación de la iniciativa escandalizaron al país. La negligencia de los congresistas durante el proceso fue duramente castigada por la opinión pública, al punto que la presión de la ciudadanía provocó que el presidente Juan Manuel Santos pidiera a Senado y Cámara hundir la iniciativa.



Image
28 de octubre - Rifirrafe entre Santos y Uribe- Las discusiones entre el Presidente y el exmandatario Álvaro Uribe han sido una constante en 2012, y alcanzaron su punto más álgido en el Congreso del Partido de La U, en el que ambos dirigentes se lanzaron fuertes expresiones. Una de las frases más recordadas la dijo el Presidente: “Yo no vengo aquí como un rufián de patio”.



Image
4 de septiembre - Anuncio del comienzo del proceso de paz con las Farc - El presidente Juan Manuel Santos le dijo al país que el Gobierno y las Farc firmaron el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una paz estable y duradera, como resultado de un encuentro exploratorio que se realizó en Cuba, entre el 23 de febrero y el 26 de agosto de 2012. La noticia se recibe en las calles con escepticismo, pero con esperanza.



Image
19 de noviembre - Fallo de La Haya - La Corte de La Haya confirmó la soberanía colombiana sobre siete cayos cercanos a las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, pero le dio a Nicaragua una porción de mar al este del meridiano 82. La noticia provocó desesperación en la población isleña y propició una crisis en el gobierno del presidente Santos, quien decidió posteriormente desacatar el fallo.



Image
28 de noviembre - Reelegido el procurador Ordóñez - Alejandro Ordóñez fue reelegido Procurador con una votación de 80 votos a favor, contra cinco a favor de María Mercedes López –quien previamente había renunciado a la terna–, dos a favor de Orlando Gallo y seis votos en blanco. La jornada de elección duró 8 horas y así se ratificó el respaldo del que goza el Jefe del Ministerio Público.



Image
5 de diciembre - Concejo negó facultades a la Alcaldesa - Aunque el Presupuesto 2013 se fijó en 1 billón 884 mil 594 millones de pesos, más de lo solicitado por la misma Administración, el Cabildo negó las facultades especiales que la alcaldesa Elsa Noguera pedía. Las tensiones entre la Alcaldía y la nueva mayoría del Concejo de Distrito se hicieron evidentes con esta decisión.



Image
14 de diciembre - Aprobado fuero militar en el Congreso - A pesar de las declaraciones de diferentes organismos internacionales, quienes criticaban la iniciativa, el fuero militar fue aprobado en el Congreso. Se creará un Tribunal de Garantías Penales que tendrá la competencia de servir de Juez de Control en cualquier investigación contra miembros de la fuerza pública.



Image
21 de diciembre - Aprobada Reforma Tributaria - Tras un periodo de controversia, la plenaria de Cámara y Senado votó y aprobó finalmente la conciliación del proyecto de Reforma Tributaria. Dieron su aval al texto conciliado del proyecto 52 senadores y 104 representantes. Entre las medidas destacadas se resalta el descuento en 200 pesos al precio de la gasolina.



Fuente: http://www.elheraldo.co/2012/resumen-de ... 2012-94697
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Répondre