Economía creció 4% durante 2012: Dane

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Economía creció 4% durante 2012: Dane

Message : # 4366Message Darloup »

Image
Minería, el sector que registró mejor comportamiento seguido del financiero, seguros, inmuebles y servicios.


Por Lupe Mouthón Mejía

Superando las expectativas del Gobierno Nacional y contradiciendo las predicciones de algunos analistas, el crecimiento económico del país en 2102 fue de 4% según cifras reveladas por el Departamento Nacional de Estadísticas, Dane.

El director de la entidad, Jorge Bustamante, en conferencia de prensa realizada ayer explicó además que el Producto Interno Bruto, PIB, creció en 3,1% en el cuarto trimestre de 2012, comparado con el mismo trimestre de 2011.

El crecimiento del PIB durante 2012 fue jalonado por actividades como la minería que registró una variación del 5,9% y el de los establecimientos financieros, seguros, inmuebles y servicios a las empresas, con el 5,5%.

Otros sectores que presentaron aumento fueron los servicios sociales, comunales y personales con 4,9%; comercio, servicios de reparación, restaurantes y hoteles con 4,1%; transporte, almacenamiento y comunicaciones con 4%; construcción 3,6%; electricidad, gas de ciudad y agua, 3,5%; agropecuario, silvicultura, caza y pesca 2,6%; mientras que la industrias manufactureras tuvo un crecimiento negativo del -0,7%;. Los impuestos, derechos y subvenciones, en conjunto, crecieron en 4,7%.

Sobre este tema el presidente Juan Manuel Santos escribió en su cuenta de Twitter: “muy buena noticia, economía creció 4% en 2012, nos llena de optimismo para seguir construyendo un país más justo, moderno y seguro”.

“Es un excelente ritmo y superó incluso las expectativas del Gobierno”, afirmó por su parte Mauricio Santa María director del Departamento Nacional de Planeación.

Agregó que este resultado demuestra la solidez de la economía colombiana y de las políticas públicas, más si se tiene en cuenta que el entorno internacional es bastante difícil para gran parte del mundo.

Por su parte el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas dijo que “esto nos posiciona como una de las economías más dinámicas a nivel internacional porque hoy el mundo está en una gran crisis”.

Fuente: http://www.elheraldo.co/noticias/econom ... ane-104368
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Répondre