1.400.000 menores, explotados laboralmente en el país.

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

1.400.000 menores, explotados laboralmente en el país.

Message : # 4494Message Darloup »

Cifras de la Fundación Telefónica Colombia y el Centro de Estudios en Economía Sistémica (Ecsim), revelan que en el país hay cerca de 1.100.000 niños y niñas trabajando.

La delegada de Ecsim, Claudia Liliana Aparicio, dijo que estos datos se incrementan a 1.400.000 con el grupo que trabaja en los hogares hasta 15 horas o más y que según la última medición supera un poco más del 9% de mediciones anteriores.

Este desalentador panorama fue presentado ayer en Barranquilla durante el Primer Foro Regional sobre Trabajo Infantil, Orientaciones para el Desarrollo de la Política Pública en la Costa Caribe y experiencias locales significativas para su erradicación que se realizó en la Gobernación del Atlántico.

Sobre el tema local, dijo que Barranquilla tiene una tasa del 6%, lo que representa 27.000 niños y niñas trabajando.

“Estamos volviendo a las tasas de trabajo infantil de 2007, lo que es una buena noticia, pero hay que tener en cuenta que esta medición no cumplió con los mismo criterios de la anterior porque la encuesta no fue ampliada sino que se aplicó sobre los hogares que ya habían sido encuestados”, expuso.

La investigación arrojó que la agricultura y los servicios que se ofrecen en la calle siguen siendo las labores que más demanda el trabajo infantil. Para a especialista, también preocupa el incremento de los trabajos en los hogares porque los niños están en riesgo porque están a cargo de adultos desconocidos lo que los expone a cualquier vulneración de derechos.

“Estamos convocando a los distintos actores que trabajan en este tema para no permitir que este flagelo se incremente”, clamó la Primera Dama, Patricia Abudinén.

Fuente: http://elheraldo.co/local/en-barranquil ... res-108725
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Répondre