Maltratada niñez
Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
- Darloup
- Administrateur/Administrador
-
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
- Messages : 7100
- Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
- Prénom : Henry
- Sexe : Masculin
- Emplacement : Barranquilla (Colombie)
- Contact :
Maltratada niñez
Preocupan las múltiples formas en que la conducta irresponsable y agresiva de los adultos pone en riesgo la vida de los menores de edad. Es una dramática realidad que, para muchas personas mayores, la vida de estos seres indefensos y en crecimiento no vale nada, con lo que resulta ‘normal’ que los indicadores de abusos, descuidos y violencia a niños y adolescentes registren un significativo incremento año tras año.
En todas las regiones del país son evidentes las acciones que atentan contra la integridad física, mental y moral de quienes apenas se asoman a la vida. Entre las noticias de ámbito nacional que en los últimos días ponen de manifiesto esta alarmante situación se encuentran la de la madre acusada de la venta de la virginidad de una de sus hijas, una mujer que en Cali lanzó a su bebé a una cañada, el hallazgo por parte de las autoridades de menores de edad explotados laboralmente hasta altas horas de la noche y, en Barranquilla, la captura de un ama de casa que le lanzó aceite al cuerpo de un niño, causándole quemaduras en su cuerpo.
Las violaciones a los derechos de los menores de edad se manifiestan mediante los golpes o agresiones, el maltrato verbal o psicológico, el trabajo infantil, carencias afectivas y alimentarias, el abuso y la explotación sexual, el negligente abandono de las obligaciones paternas o maternas, los descuidos que provocan accidentes, el reclutamiento de menores en organizaciones delincuenciales o subversivas, etc.
Resultan impactantes las cifras en los diferentes frentes de maltrato contra la población infantil. De acuerdo con las estadísticas del ICBF, entre enero y julio de 2013 se reportaron 3.970 casos de maltrato infantil, a la vez que se abrieron procesos para el restablecimiento de derechos a 26.118 niños, niñas y adolescentes como víctimas de graves hechos que amenazan su integridad. En tres de cada cuatro casos reportados a esa entidad, los agresores fueron familiares. De seguir esa tendencia, las cifras superarían a las del 2012, año en el que 7.124 niños y adolescentes fueron atendidos.
De otro lado, según el último informe oficial del Dane, algo más de un millón de niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en el país. Es muy común ver menores en ventas en espacio público, en actividades de reciclaje, en presentaciones y actos artísticos callejeros, o enterarse de casos de pornografía y comercio sexual, etc. El cuadro es peor si se tiene en cuenta que son muchos más los casos de carencias y maltrato contra la niñez que se quedan en el anonimato o en el nivel de subregistro por falta de la oportuna denuncia a las autoridades o al ICBF.
Es imperativo que los ciudadanos denuncien y las autoridades investiguen, sancionen y apliquen penas ejemplarizantes a quienes maltraten o abusen de los niños, ya que las frustraciones de los adultos, las dificultades económicas, los conflictos de pareja y otros problemas en el interior de las familias no pueden servir de excusa para vulnerar los derechos de quienes la sociedad está en la obligación de proteger y cuidar.
Las autoridades no deben escatimar acciones para prevenir que un enorme número de hogares sigan siendo expulsores de niños que, por la desprotección, la indiferencia y las conductas violentas de los mayores, terminan huyendo de sus familias, abandonando la escuela, asumiendo responsabilidades no aptas para su edad o, en casos extremos, engrosando las filas de pandillas o bandas delincuenciales que se valen de su vulnerabilidad para engañarlos. Este es un problema que atañe a toda la sociedad.
Fuente: http://www.elheraldo.co/editorial/maltr ... nez-130819
En todas las regiones del país son evidentes las acciones que atentan contra la integridad física, mental y moral de quienes apenas se asoman a la vida. Entre las noticias de ámbito nacional que en los últimos días ponen de manifiesto esta alarmante situación se encuentran la de la madre acusada de la venta de la virginidad de una de sus hijas, una mujer que en Cali lanzó a su bebé a una cañada, el hallazgo por parte de las autoridades de menores de edad explotados laboralmente hasta altas horas de la noche y, en Barranquilla, la captura de un ama de casa que le lanzó aceite al cuerpo de un niño, causándole quemaduras en su cuerpo.
Las violaciones a los derechos de los menores de edad se manifiestan mediante los golpes o agresiones, el maltrato verbal o psicológico, el trabajo infantil, carencias afectivas y alimentarias, el abuso y la explotación sexual, el negligente abandono de las obligaciones paternas o maternas, los descuidos que provocan accidentes, el reclutamiento de menores en organizaciones delincuenciales o subversivas, etc.
Resultan impactantes las cifras en los diferentes frentes de maltrato contra la población infantil. De acuerdo con las estadísticas del ICBF, entre enero y julio de 2013 se reportaron 3.970 casos de maltrato infantil, a la vez que se abrieron procesos para el restablecimiento de derechos a 26.118 niños, niñas y adolescentes como víctimas de graves hechos que amenazan su integridad. En tres de cada cuatro casos reportados a esa entidad, los agresores fueron familiares. De seguir esa tendencia, las cifras superarían a las del 2012, año en el que 7.124 niños y adolescentes fueron atendidos.
De otro lado, según el último informe oficial del Dane, algo más de un millón de niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en el país. Es muy común ver menores en ventas en espacio público, en actividades de reciclaje, en presentaciones y actos artísticos callejeros, o enterarse de casos de pornografía y comercio sexual, etc. El cuadro es peor si se tiene en cuenta que son muchos más los casos de carencias y maltrato contra la niñez que se quedan en el anonimato o en el nivel de subregistro por falta de la oportuna denuncia a las autoridades o al ICBF.
Es imperativo que los ciudadanos denuncien y las autoridades investiguen, sancionen y apliquen penas ejemplarizantes a quienes maltraten o abusen de los niños, ya que las frustraciones de los adultos, las dificultades económicas, los conflictos de pareja y otros problemas en el interior de las familias no pueden servir de excusa para vulnerar los derechos de quienes la sociedad está en la obligación de proteger y cuidar.
Las autoridades no deben escatimar acciones para prevenir que un enorme número de hogares sigan siendo expulsores de niños que, por la desprotección, la indiferencia y las conductas violentas de los mayores, terminan huyendo de sus familias, abandonando la escuela, asumiendo responsabilidades no aptas para su edad o, en casos extremos, engrosando las filas de pandillas o bandas delincuenciales que se valen de su vulnerabilidad para engañarlos. Este es un problema que atañe a toda la sociedad.
Fuente: http://www.elheraldo.co/editorial/maltr ... nez-130819
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !