“Es que van provocando”

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

“Es que van provocando”

Message : # 5107Message Darloup »

El 17 de febrero de 1989, un tribunal provincial de España desató una intensa polémica en todo el país con un fallo que pasó a la historia con el nombre de “sentencia de la minifalda”. El caso tenía su origen en la denuncia de una chica de 16 años contra su patrón, al que acusaba de haberla tocado en sus partes íntimas e intentado seducirla para que mantuviera una relación sexual con él. Los magistrados encontraron culpable al empresario por “abuso deshonesto no violento” y le impusieron una multa. Pero en el texto de la sentencia justificaron de algún modo la conducta del condenado. Así, señalaron que la muchacha lucía “una minifalda que le daba un aspecto especialmente atrayente” y que “con su específico vestido, en cierta forma y acaso inocentemente, provocó este tipo de reacción en su empresario, que no pudo contenerse con su presencia”.

Aquella sentencia provocó la furibunda reacción de una gran parte de la sociedad española que intentaba sacudirse de cuatro décadas de una dictadura retardataria. Pero también había sectores nostálgicos del ‘viejo orden’ que se mostraban comprensivos con el empresario, a quien presentaban como una persona que había sido víctima de la tentación de la carne, como correspondía a un hombre “de verdad”.

Casi veinticinco años después de aquellos hechos, el argumento infame de los magistrados de Lleida se ha podido escuchar mucho más cerca, en Chía, municipio vecino de Bogotá, a raíz de la noticia sobre la supuesta violación de una joven en un conocido restaurante. Por fortuna, en este caso no ha sido un tribunal el que lo ha utilizado, sino el dueño del establecimiento, que dijo a una emisora de radio: “Hay que estudiar qué pasa con una niña de 20 años que llega con sus amigas, que es dejada por su padre a la buena de Dios. Llega vestida con un sobretodo y debajo tiene una minifalda. A qué está jugando”. En román paladino, lo que quería decir el empresario es que la primera responsabilidad en este caso la tenían unos padres supuestamente irresponsables que ‘abandonaron’ en un famoso restaurante a su hija adulta con un grupo de amigas y el atrevimiento de la joven de vestir con esa prenda ‘pecaminosa’ llamada minifalda.

Lo más grave, si cabe, es que el dueño del restaurante no es, ni mucho menos, el único que piensa de ese modo en este país, donde el machismo más cavernario sigue campante en todos los sectores de la sociedad. Cualquiera que mantenga una conversación sobre el suceso de Chía se encontrará fácilmente con interlocutores que, sin justificar claramente el abuso sexual de que fue objeto la denunciante, hacen recaer sobre esta una parte de la culpa de lo ocurrido por “andar callejeando a horas indebidas” o por “ir por ahí de retadora”.

Queda mucho trabajo para erradicar de Colombia, y de buena parte de los países del mundo, la lacra del machismo, que tanto daño ha hecho a la mitad de la población mundial cuyo único ‘pecado’ es haber nacido mujer. Los hombres deben entender que las mujeres pueden vestir como les dé la real gana y salir a la hora que se les antoje sin que eso pueda servir de pretexto a nadie para atentar contra su integridad. Razonamientos como los del empresario de Chía no deberían tener cabida en la sociedad del siglo XXI.

Fuente: http://www.elheraldo.co/editorial/es-qu ... ndo-132122
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Mujeres protestan en Twitter a favor del uso de la minifalda

Message : # 5112Message Darloup »

Image
Fotografías como esta son subidas a la red social para protestar.


Se siguen sumando voces de protesta para exigir respeto por el género femenino en Colombia.

Las declaraciones de Andrés Jaramillo, propietario del popular restaurante Andrés Carne de Res, a la emisora Blu Radio en donde asegura que “A qué está jugando una niña que llega en minifalda” a un restaurante, a propósito de la supuesta violación a una mujer en su local, generaron discusión en Colombia y varias voces la han catalogado como un comentario "machista".

A raíz de esa polémica frase, la periodista y presentadora Vicky Dávila fue la impulsora en Twitter de la etiqueta #MePongoMinifaldaYQue, para defender el derecho de las mujeres a vestirse como quieran.

“Si ud es mujer promueva #mepongominifaldayque! y si es hombre, también”, resaltó Dávila en @vickydavilalafm, su cuenta en la red social.

La periodista empezó a subir imágenes de las veces con las que ha presentado el noticiero de RCN en minifalda en apoyo a la campaña que se convirtió en tendencia en redes sociales.

A su turno, fueron cientos de mujeres y hombres que apoyaban minuto a minuto la tendencia.

“#mepongominifaldayque Vivimos en una sociedad que enseña a las mujeres a cuidarse de no ser violadas en vez de enseñar a los hombres a no violar”, escribió @ALEJAND74066146.

Fuente : http://www.elheraldo.co/redes-sociales/ ... lda-132065
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Me pongo minifalda, ¿y qué?

Message : # 5115Message Darloup »

Image
Este es uno de los múltiples montajes fotográficos que se han colgado en redes sociales para hacer burla del caso.


Por Lina Robles Luján

Una lluvia de críticas en redes sociales ha recibido el empresario Andrés Jaramillo y sus polémicas declaraciones en contra de esta prenda. Habrá un plantón de mujeres el domingo.

El género femenino se ha unido en un solo trino en redes sociales contra las declaraciones de Andrés Jaramillo, propietario de Andrés Carne de Res y el caso de la supuesta violación que ocurrió en el parqueadero del establecimiento del lugar ubicado en Chía, Cundinamarca.

Bajo la etiqueta #MePongoMinifaldaYQue cientos de mujeres en el país han expresado su descontento por las fuertes palabras de Andrés “A qué está jugando una niña que llega en minifalda”.

Más allá del uso de la prenda de vestir, estas reacciones develan un problema mucho más profundo en las relaciones hombre/mujer en la actualidad.

María Nohemí González, coordinadora general iberoamericana de Ciencias Sociales con enfoque de Género de la Universidad Simón Bolívar, habla del tema. “Se nos critica por usar minifaldas, pero si usamos faldas largas somos viejas. Nos condenan a adelgazar porque si estamos gordas estamos por fuera de la imagen. Parece que en el fondo toda nuestra identidad gira alrededor de las imágenes masculinas que hacen sobre nosotras”.

El solo hecho de salir a la calle genera un debate en la mujer sobre qué va a lucir para estar no solo a la moda sino también para no sentirse señalada. “Cuando salimos a la calle nos sentimos vulnerables simplemente por usar una prenda de vestir como la minifalda, porque tenemos que enfrentarnos a esas miradas que nos causan miedo, que nos asustan y también a estar expuestas a recibir las palabras vulgares con las que se refieren a nosotras”, añade María Nohemí.

A raíz de la controversia, la periodista y presentadora Vicky Dávila promovió en Twitter la etiqueta #MePongoMinifaldaYQue, en defensa del legítimo derecho que tiene la mujer para vestirse como quiera.

Image
La periodista Vicky Dávila colgó fotos en Twitter usando minifaldas.


La periodista empezó a subir imágenes en su cuenta de las ocasiones con las que ha presentado el noticiero de RCN en minifalda en apoyo a esta campaña que se convirtió en tema de tendencia en redes sociales. “Expresar su pensamiento, retardatario y misógino, ha colocado en primera plana a un hombre imbécil que está tratando de salvar su gallina de los huevos de oro”, dijo la periodista y columnista Lola Salcedo, que además agrega que Andrés Jaramillo “solo manifestó la opinión de una espesa mayoría nacional, heterosexual, que continúa pegada al maldito paradigma de que somos las mujeres las que buscamos las agresiones sexuales a través de nuestro comportamiento y forma de vestir”.

En el mundo otras mujeres en esferas del poder también se han enfrentado a las críticas por usar esta prenda de vestir 20 centímetros arriba de la rodilla y algunas han salido victoriosas, como es el caso de la ministra francesa, Fleur Pellerin, quien fue acusada de usar una atrevida minifalda en el primer consejo de ministros. Sin embargo, la ministra y su excelente gestión causan sensación entre los franceses.

Image
La ministra francesa Fleur Pellerin también fue criticada por usar esta prenda.


Mujeres de mente abierta. Otro debate que también se discute es acerca de la nueva generación de mujeres que al emular una fingida mente abierta en cuanto al sexo terminan entregando su integridad, según subraya Liliana Arias, fundadora de la red de mujeres Alma Femenina .“No necesitamos a más mujeres que abran las piernas o que sean sumisas. Necesitamos a más mujeres que tengan amor propio, que se valoren y que busquen su autonomía”.

Sobre el caso de Andrés Jaramillo, Liliana señala que “esta discusión se está dando para ratificar que bajo ningún punto de vista un ser humano puede ser agredido y mucho menos determinado por la ropa que use”.

Otros cuestionamientos se plantea María Nohemí González sobre el tema. “Qué si salgo con una minifalda creen que soy un objeto de venta que puede ser abusado ¿Dónde queda mi condición como persona? Y ¿Quién se atreve a transgredir a un hombre que vaya en pantaloneta corta?”, esta es la pregunta que se hace María Nohemí para que sea resuelta tanto por hombres como por mujeres tras la búsqueda de una equidad de género.

“Pero lo fundamental es comprender que las mujeres pueden vestirse de la manera qué deseen sin que esto sea una excusa para que alguno se crea con el derecho de agredir su dignidad”, finaliza María Nohemí.

Cómo va el caso. Cuatro horas duró el interrogatorio en la Fiscalía Seccional de Cundinamarca a un abogado presuntamente vinculado al caso de abuso sexual contra la joven de 19 años el día de ayer. El hombre llegó acompañado de su abogado y presuntamente relató lo que sucedió en la madrugada del 2 de noviembre en el parqueadero del restaurante. Se pudo establecer que el implicado aún no será vinculado al proceso debido a que todavía no se conoce el dictamen final de Medicina Legal. Al finalizar la diligencia, el hombre salió con la cara tapada con un trapo de la Fiscalía. El domingo a las 12 del mediodía redes de mujeres han organizado un plantón en el restaurante Andrés DC, ubicado en la calle 81 # 11-94, en Bogotá.

Fuente: http://www.elheraldo.co/tendencias/me-p ... que-132318
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Huy, mamitas en minifalda

Message : # 5122Message Darloup »

Por Haroldo Martínez

Un hombre tiene que ser demasiado hipócrita, es decir, antibiológico, para no admitir que le hace bien a la mirada y a la fantasía mirar a los ‘bollitos’ en minifalda. No se hagan los pendejos. Una mujer tiene que ser demasiado hipócrita, es decir, antibiológica, para no admitir que el ‘tumbao’ que imprime la minifalda tiene como fin fundamental exhibir el majurriño. No se hagan las pendejas. Es una cuestión biológica que está por encima de la moda.

Gracias a las neurociencias sabemos que existen unos núcleos en el cerebro que al ser estimulados en hombres y mujeres provocan las conductas típicas del macho y la hembra: en el primero la conducta decidida y en la segunda exhibir los genitales. Fíjense qué vaina tan linda la respuesta biológica del macho, la conducta decidida, más nada, la biología no autoriza a ningún macho a timbrarle el majurriño a un ‘bollito’. De la misma manera, antes de 1964, año en que la modista inglesa Mary Quant impusiera la minifalda, la biología ha autorizado a la mujer para que muestre los genitales. Suena grueso, pero puede ser sutil. Les pongo un ejemplo reciente con los reinados de belleza: fuera del momento final cuando las candidatas están de frente esperando la elección, todo el tiempo se la han pasado posando de medio lado para resaltar el majurriño, ¿sí o no? Es la biología en el concurso, todos sabemos que se ven mejor de perfil. La evolución es clara.

De ahí en adelante lo que sigue es la desanimalización en busca de la humanización, camino escabroso en el que cualquiera se puede perder. Por esa razón, la biología ha necesitado del apoyo de las normas y las ciencias sociales para contener la cosa animal y permitir que los ‘bollitos’ paseen tranquilas con sus minis por las pasarelas de la vida.

¿Qué impulso mueve a un hombre a abusar de una mujer en minifalda o en cualquier condición? Porque todos sabemos que es insostenible lo de la provocación de la moda, eso quedó atrás con el caso del hombre mayor en Brasil que mordió a una mujer en minifalda y los abogados pretendían defenderlo de su acto canibalesco acusando a la chica de “estimular” a los hombres con esa faldita. Le dieron 3 días de cárcel. Hey, sean serios. Ese señor tiene evidentes problemas mentales. Como lo tiene todo abusador sexual, hombre o mujer, que descarga su trastorno en otro consciente de lo que le está haciendo y del daño que le infringe. Eso es lo patológico, aquello que desborda las normas y convenciones sociales, el juicio, el sentido común, el sentido del daño y dolor, para sumergirse en las aguas profundas del inconsciente donde se libra una batalla dura entre el deseo animal de ir a agarrar ese culito por el simple hecho de ser lindo, y el acto civilizado que da muestra de sanidad mental al contener a la bestia, aplazar el placer al saber que no tengo ningún derecho sobre ese cuerpo y, por tanto, debo yo mismo y no ella establecer los límites del respeto. Es lo que se denomina ética biológica.

El equilibrio de lo biológico está en las supraestructuras de la sociedad. La ley, la justicia, las ciencias, son códigos necesarios para establecer unas normas de funcionamiento individual y social compatibles con una vida en grupo en medio de gentes con los mismos privilegios que los nuestros. Aquí es donde las ciencias apoyan la ley para establecer criterios de imputabilidad frente al abuso, que es lo relevante, no la minifalda.

Fuente: http://www.elheraldo.co/columnas-de-opi ... lda-132409
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Ni con el pétalo de una rosa

Message : # 5128Message Darloup »

Por Abelardo De La Espriella

A las mujeres hay que quererlas, respetarlas, amarlas sin medida y sin distancia. Las mujeres vinieron a este mundo cruel y despiadado para hacerlo llevadero y soportable; sin ellas todo sería oscuro, triste y carente de gracia. El hombre sin la mujer es un ‘zombi’ que no tiene alma y que deambula perdido en la inmensidad de desaciertos interminables y dudas sin respuesta. Con ellas, los problemas se vuelven soluciones; la incomprensión se entiende de repente; el frío es calor entre sus brazos, la nostalgia se disipa con un beso de sus labios, y el amor se vuelve el dios de los ateos.

¿Qué sería de la vida sin ustedes, mujeres queridas? Nada tendría sentido, no habría niños que quisieran a sus padres, y ese sentimiento tan grande y especial que es el amor por los hijos tampoco campearía sobre la faz de la Tierra. No hay nada más impresionante que la capacidad que tienen las mujeres para entender las estupideces de los hombres y para ver en nosotros lo que ni nosotros mismos alcanzamos a dimensionar. Mención aparte merece la increíble proeza de moldear una vida y llevar en sus entrañas por nueve meses el fruto del amor y la pasión.

Desde el principio de los tiempos, la guerra ha sido patrocinada por la vanidad y las ansias de poder de los hombres. Las mujeres siempre han sido el polo a tierra, la parte pensante y equilibrada. Este mundo sería totalmente diferente si hubiese más mujeres dirigiendo los destinos de la humanidad. Las mujeres son, sin lugar a dudas, una maravilla de la naturaleza.

Resulta inaceptable, en consecuencia, cualquier tipo de agresión, maltrato físico o moral contra las mujeres, sobre todo si provienen de personas que, por su representatividad o relevancia social, están llamadas a dar el ejemplo.

Muy mal ha quedado ante la opinión publica Andrés Jaramillo, fundador y socio del famoso (que no bueno) restaurante ‘Andrés Carne de Res’. Es absurdo y estúpido afirmar que un presunto acceso carnal a una de sus comensales de apenas 19 años pudo haber sido determinado porque la bella jovencita asistió al lugar ligera de ropa y luciendo una sensual minifalda.

Nada, absolutamente nada justifica que un hombre ultraje a una mujer. Desde la lógica del arrogante ‘restaurantero’, una prostituta que ofrece sexo en la calle puede ser asesinada, incluso si su contratante a bien lo tiene.

Lo de la supuesta violación tendrá que definirlo la justicia; pero lo cierto es que este episodio ha dado pie para descubrir la visión machista y retardataria que esconde el inconsciente colectivo de un país que se resiste a darle a las mujeres el lugar que les corresponde.

La tenía clara el general Douglas MacArthur: “El verdadero General es la mujer del General”.

También Napoleón Bonaparte: “Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo”.

Venimos de una mujer, y solo podremos trascender como especie y sociedad, si nos aferramos a su amor y a la visión que de la vida y el mundo ellas tienen.

Fuente: http://www.elheraldo.co/columnas-de-opi ... osa-132555
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Répondre