2013: Las peleas más candentes del año que termina

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

2013: Las peleas más candentes del año que termina

Message : # 5292Message Darloup »

Por Angélica Cano y Éel María Angulo

Según los expertos, algunas se pueden debilitar, pero otras posiblemente empeoren, debido a que el 2014 es un año electoral.

Los enfrentamientos se han convertido en hechos rutinarios en el ámbito público.

Aunque nadie se lleva un galardón por las peleas entre países, artistas, políticos, mandatarios, ministros y hasta dirigentes gremiales, algunas veces, a través de las redes sociales y otras por los medios de comunicación, este tipo de controversias entre personajes públicos dejan mal parados a sus protagonistas y generan un ambiente tenso y de opiniones contradictorias entre la sociedad, que está en medio de estas disputas.

Según los expertos, algunas se pueden debilitar, pero otras posiblemente empeoren, debido a que el 2014 es un año electoral, y muchos de estos personajes, al parecer, no pretenden mantenerse en silencio.

Procurador Vs. Petro

Image


Después de la drástica decisión del procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, de destituir e inhabilitar por 15 años al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, al considerar que gestionó de forma irregular la contratación de las empresas encargadas de la limpieza de la capital del país, Petro decidió dar la batalla y el país se dividió por la polémica. El fiscal general, Eduardo Montealegre, ordenó una “inspección” a la Procuraduría.


Uribe Vs. Santos

Image


Las peleas entre el presidente Juan Manuel Santos y su antecesor Álvaro Uribe llegaron a un punto crítico. Santos decidió responder, sin mencionar el nombre del exmandatario, los ataques que este le hace vía Twitter. Santos contraatacó y Uribe desde entonces hizo más encarnizados sus trinos. Farc, paz, salario mínimo y reelección son algunos de sus temas de debate. Esta serie de enfrentamientos, al parecer interminables, coinciden con las elecciones parlamentarias y presidenciales.


Andrés Pastrana Vs. Ernesto Samper

Image


Los exmandatarios Andrés Pastrana y Ernesto Samper fueron protagonistas de una disputa en Twitter. Pastrana dijo que “a Ernesto Samper no le preocupan las revelaciones de la carta de los Rodríguez Orejuela porque sabe que son verdad”. Samper respondió al instante a través de su Twitter: “El presidente Gaviria procedió correcta y oportunamente en el manejo de la narco obsesión de Andrés Pastrana”. Y Pastrana le replicó: “Mi narco obsesión vs. su narco pasión”.


Fiscal Vs. Contralora

Image


Una denuncia que la contralora Sandra Morelli presentó contra el fiscal Eduardo Montealegre ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, porque –según ella y sus averiguaciones– él, como fiscal, recibió dineros privados de Saludcoop, inició una de las disputas del año. El fiscal calificó a la contralora de “hacer acusaciones mentirosas”, y ella no se retractó porque “tiene pruebas”.


Juan Gossaín Vs. Alejandro Gaviria

Image


Con varios trinos, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, le respondió al crítico artículo del reconocido periodista Juan Gossaín en el que denunció los elevados precios de los medicamentos en Colombia. En su cuenta de Twitter, el ministro afirmó que Gossaín “tiene una forma bastante peculiar de saborear su propia ignorancia”, mientras que Gossaín se mantuvo en su posición y dijo que no intercambiaría agravios.


Lizarralde Vs. Robledo

Image


Luego de que el senador del Polo Democrático Jorge Enrique Robledo puso en tela de juicio la idoneidad de Rubén Darío Lizarralde para ser ministro de Agricultura, este quiso darle una estocada al revelar públicamente una grabación del senador Robledo hablando con unos sindicalistas en su despacho, presentándolo supuestamente como un agitador subversivo. Pese a que ambas acusaciones eran exageradas, el mano a mano se ve como un empate en el que ninguno salió bien librado.


Fuente: http://www.elheraldo.co/local/los-pelea ... ina-137221
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Répondre