

El Banco de la República anunció que el 13 de junio hará el lanzamiento de las nuevas características físicas de las monedas de $500, $200, $100 y $50. Además, nuevamente entrará en circulación la moneda de $1.000.
Según el Emisor, las nuevas monedas fueron producidas a menores costos y con nuevos elementos de seguridad, además circularán simultáneamente con las que se encuentran actualmente en el mercado y ambas servirán como medio de pago.
Entre las características que tendrán las nuevas monedas está su grabado en el reverso que contará con animales silvestres colombianos y el reconocido frailejón. En el caso de la moneda de $500, que actualmente tiene el árbol de guacarí, habrá ahora la imagen en multiniveles de la rana de cristal. El motivo quimbaya de la moneda de $200 se convertirá en el de la guacamaya bandera, las de $100 y$50, que tienen el escudo, pasarán a tener un frailejón y un oso de anteojos, respectivamente. Por su parte, la moneda de $1.000 tendrá una tortuga caguama.
Según el Banco de la República, las nuevas monedas fueron producidas a menores costos y con nuevos elementos de seguridad. El lanzamiento oficial en el que se presentará la nueva imagen se realizará el próximo 13 de junio, fecha en la que también se explicarán cómo se pondrán a circular. “Las nuevas monedas circularán simultáneamente con las que se encuentran actualmente en circulación y ambas servirán como medio de pago”, sostiene la resolución del Emisor.
Moneda de $1.000. Aunque nunca salieron oficialmente de circulación, se estima que aún hay 15,3 millones de monedas en el mercado.
El analista de divisas Eduardo Bolaños explicó en su momento que la emisión de la moneda de $1.000 dará un ahorro en grandes proporciones sobre el costo de emitir este mismo valor en billetes. “Existe una gran ventaja a la hora de establecer una moneda metálica sobre el papel moneda y es que la moneda tiene más resistencia, y mantiene una duración que excede más de 20 veces la duración de un billete (es decir 20 años), lo que establece un beneficio a las finanzas del Banco de la República”, dice.
Respecto a la falsificación que pueda darse de esta nueva moneda, el Gerente del Emisor aseguró que “habrá cambios sustanciales con el fin de evitar su falsificación, en el que no se dejarán de emplear diversos aspectos de seguridad para que todo el mundo tenga confianza en ella”.
Fuente: http://www.elheraldo.co/noticias/econom ... edas-70435