
En EE. UU. hay unos 972.000, colombianos que representan el 1,9% de todos los hispanos en dicha nación.
Por Sergio GÓMEZ MASERI
Están mejor educados, con ingresos más altos y más edad que los otros hispanos.
Los colombianos están mejor educados, tienen ingresos más altos y hasta niveles de pobreza que son inferiores al de los estadounidenses en general.
A grandes rasgos, estas son algunas de las conclusiones que arroja un reciente informe del Centro Pew en el que se compara a los diferentes grupos de hispanos que viven en EE. UU., y que muestra las grandes diferencias entre la diáspora nacional y el resto de los latinos que han migrado a ese país.
El informe, que está basado en los datos que arrojó el censo del año 2010 sostiene, por ejemplo, que los colombianos son los de mayores índices de educación superior. Según el Pew, un 32 por ciento de ellos tiene al menos un grado universitario, frente al 13 por ciento que en promedio poseen el resto de los hispanos.
También ocupan el tercer lugar, superados solo por cubanos y puertorriqueños, en el escalafón que mide la educación secundaria.
El promedio de ingreso anual de una familia con origen colombiano es de 49.500 dólares. Esta cifra solo es superada por los ecuatorianos (50.000) y es un 20 por ciento más alta que el promedio de los hispanos (40.000). De hecho, es casi idéntica a la de la población general en EE. UU. (49.800 dólares anuales).
De todos los hispanos, los colombianos son el grupo que menos personas tiene por debajo del límite de la pobreza. Según el Pew, un 13 por ciento de ellos figuraba en esta categoría, frente a un 25 por ciento de los hispanos, e incluso por debajo de la media estadounidense, que es del 15%.
Asimismo, casi la mayoría (el 49 por ciento) se declaró como dueño de una vivienda. Si bien la cifra es baja comparada con el promedio estadounidense (65 por ciento), es un poco más alta que la de los hispanos (47 por ciento).
Donde no les va tan bien es con el inglés. De acuerdo con Pew, el 59 por ciento de los colombianos domina el idioma, por debajo del 65 por ciento que, en promedio, obtienen los latinos del país.
Igualmente, al parecer, son de los que más han ido al altar. Según Pew, el 47 por ciento dijo estar casado, frente al 44 por ciento que arrojó el promedio hispano.
En total, dice Pew, en el país hay unos 972.000, colombianos que representan el 1,9 por ciento de todos los hispanos en EE. UU. Allí habitan unos 50,7 millones de latinos. Entre ellos, el grupo más grande es de procedencia mexicana (62,9 por ciento), seguido por puertorriqueños (9,2), cubanos (3,7), salvadoreños (3,6), dominicanos (3,0), y guatemaltecos (2,2).
Están entre los 'viejitos'
Tienen, además, una baja tasa de natalidad
Los colombianos son uno de los grupos más viejos, con una edad media de 34 años frente al promedio hispano, que es de 27 años. De todos los latinos, a los colombianos solo los superan los cubanos, que promedian los 40 años.
El informe sostiene que menos del 6 por ciento de las colombianas en EE. UU. dieron a luz en los 12 meses anteriores al censo, frente al 8 por ciento de las hispanas en general y el 7 por ciento de las estadounidenses.
Fuente: http://www.eltiempo.com/mundo/estados-u ... 12096703-4