
El sector del turismo, uno de los más beneficiados con la inversión extranjera.
La Inversión Extranjera Directa, IED, en Colombia aumentó 26,2% en el primer semestre de este año, periodo en que sumó US$9.328,9 millones, según informó el ministro de Comercio Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados.
En estos seis meses, los sectores más beneficiados fueron el comercio, restaurantes y hoteles con US$2.127 millones, transporte, almacenamiento y comunicaciones con US$1.748 millones y manufacturas con US$539 millones.
El aumento se debió a un “mejor ambiente para la inversión” y al buen desarrollo que han tenido las campañas de la oficina de Promoción de Turismo, Inversión y Exportaciones Colombia, Proexport, que han convertido al país en uno de los más atractivos para hacer negocios, dijo el Ministro.
“Estas cifras ratifican el buen desempeño de la economía colombiana”, dijo el funcionario señalando el panorama de la economía internacional.
Díaz-Granados mencionó que, como consecuencia de una política comercial enfocada en los acuerdos comerciales, la IED alcanzó en 2011 un crecimiento récord del 92% en comparación con el año anterior.
“Colombia fue el único país latinoamericano destacado como uno de los más reformadores en el mundo” en el reporte de Doing Business, mencionó el Ministro.
El presidente Juan Manuel Santos también destacó los resultados recientes de la IED. “Los inversionistas están viendo de que estamos haciendo las cosas bien y que Colombia está viviendo un momento único de libertad y progreso, el mundo está viendo a un país que creó más de 2 millones de empleo en los últimos dos años”, aseguró.
Adicional a ello, destacó que ya más de 21 millones de colombianos tiene empleo, que se ha garantizado educación gratuita desde el grado 0 hasta 11 y la construcción de 100.000 viviendas para entregar gratis.
Fuente: http://www.elheraldo.co/noticias/econom ... -262-77774