Salud: el derrumbe de las EPS

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Salud: el derrumbe de las EPS

Message : # 3870Message Darloup »

Por Álvaro Villanueva, MD

No hay Empresa Promotora de Salud (EPS) modelo que haya dado muestras de su buen funcionamiento, no existe una buena relación y entendimiento con sus afiliados y tampoco con el Gobierno. Si las EPS hubieran trabajado como debería ser, serían verdaderas promotoras de la salud, no empresas con grandes fortunas que colocan sus rendimientos en otros negocios o en sus dueños. La ley y sus reglamentaciones no han sido buenas para evitar los despilfarros y la cadena de corrupción en la que muchos han relacionado a altos miembros del Gobierno, unidos a una larga estela delincuencial.

En los días más recientes se ha puesto en evidencia que no hay una sola EPS que sirva y, peor todavía, que cumpla con la Ley, siendo además las causantes del desplome de hospitales recién reestructurados. Pero como si fuera poco, el Gobierno trata de evitar su fin, en vez de acabarlas, pensando en aumentar la UPC, Unidad por Capitación, con la cual se han enriquecido no solo las EPS, sino también quienes las manejan. Pero si esta actitud es rechazable, no lo es menos la del Gobierno, que ve desmoronarse un sistema de salud y no toma las medidas urgentes que se necesitan. ¿Y qué podemos pensar de los trabajadores de la salud que cada vez somos más sujetos pasivos de nuestro trabajo? ¿Con qué ganas podemos inculcarles a nuestros hijos los ejemplos de una dirigencia médica que mansamente se presta para completar una farsa, como la de examinar al Vicepresidente, sabiendo que de hacerlo está violando el verdadero valor de la relación médico-paciente, en la que solo el paciente tiene el derecho a dejar conocer la intimidad de su enfermedad? No sé cómo se puede continuar trabajando con las EPS, que no hacen sino demorar el tratamiento a los pacientes, negándose a autorizar exámenes y procedimientos, que como en el caso del presidente Santos, resultan salvadores. ¡Cuántas personas han fallecido bajo la responsabilidad de estas empresas, a las que los médicos tienen que vincularse porque son ellas las dueñas de los pacientes, recibiendo honorarios denigrantes! Si bien el juramento hipocrático nos exige el no abandonar a los pacientes, nunca hubiéramos imaginado en una profesión libre, ver médicos trabajando para hacer lo que las empresas quieren. Formulando los medicamentos más baratos, suprimiendo exámenes, dilatando cirugías y, en fin, evitando por todos los medios que se disminuyan sus cuantiosas ganancias, prestando servicios por obligación a través de tutelas o derechos de petición. No podemos seguir ignorando una población que no solamente es pobre sino que además no tiene buenos servicios de salud, lugar para vivir dignamente, servicios públicos, educación y mucho menos posibilidades de cambio. Empezar por recomponer el sistema de salud nos llevaría al arreglo de las otras medidas.

Las EPS deben desaparecer, antes de que entierren el sistema. Se necesita crear entidades aseguradoras, serias y eficientes que no manejen recursos del Estado, ni presten servicios de salud. Solo deben ser facultados para prestar los servicios de salud, las IPS, clínicas y hospitales, públicos y privados, de manera que se garantice una atención eficaz y de calidad a los pacientes. El manejo de los recursos para la salud debe ser blindado de intervenciones políticas, acabando con los altos niveles de corrupción e ineficiencia, e incrementando la participación de los trabajadores de la salud y vigilancia de la comunidad.

Fuente: http://www.elheraldo.co/opinion/columni ... -eps-85020
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

El barril sin fondo de la salud

Message : # 3917Message Darloup »

La salud se la están robando, y este desangre de las finanzas públicas viene desde hace años, y no ha habido voluntad política en el Gobierno Nacional para taponarlo con medidas drásticas y eficaces.

Es escalofriante lo que sostiene la Contralora. Están jugando impunemente con la vida de los colombianos. La funcionaria señala que el sector salud está tomado por unos intereses poderosos frente a los cuales no está siendo posible el control que ha tratado de hacer el ente a su cargo.

No hay duda de que el problema de la salud no deriva de la falta de recursos sino de la manera en que se vienen administrando. Este sector se ha convertido en un barril sin fondo. Le entra plata a borbotones del Sistema General de Participación, pero esos chorros de dinero no se traducen en un mejor servicio para los usuarios, y ahora que la Contraloría ha querido indagar por qué pasa esto se han erigido variados y filosos obstáculos. Son los “intereses espurios” de los que habla la funcionaria, que están cooptando el Estado, produciendo reglamentos, desorientando al legislador, anulando la acción de la justicia penal, e influyendo incluso en la jurisprudencia.

En su lúcido y demoledor documento, la Contralora devela el poder de las EPS, detrás de las cuales hay sectores muy influyentes. Y nos parece muy valiente cuando arremete contra mitos como que la administración fiduciaria de los recursos del sector garantiza transparencia y anticorrupción.

Pero hay una frase que impacta: “En realidad todo es muy irracional, pero pareciera basarse en una lógica en virtud de la cual sin EPS no habría servicios de salud”. También ésta otra, que es como para enmarcar: “Eso parece saberlo el Gobierno Nacional que defiende a esos operadores a capa y espada, de tal manera que conjuntamente con la Fiscalía General de la Nación mantienen un falso equilibrio en espera de que la orientación del control fiscal empiece a ser condescendiente”. Y remata: “No me atrevería a afirmar que ello es deliberado, no tengo una sola prueba, no es el pensar del Señor Presidente de la República, pero es lo que objetivamente sucede”.

Se suma, al listado de argumentos de la Contralora, la sindicación de que las “EPS también se autoabastecen de sociedades comerciales de parientes de sus administradores, con lo cual los bienes y servicios por estas requeridas, resultan más costosos para el usuario final”.

El documento reserva también, por supuesto, un espacio al tópico de los recobros: “De recobros mucho se ha dicho, pero no está demás recordar que hay recobros de lo ya pagado, de lo que debería estar en el plan de beneficios del sistema de salud, por servicios prestados a sujetos inexistentes, por cirugías no realizadas, por tutelas fraudulentas, hay recobros originados en una práctica deliberada de algunas EPS que, según sus propias expresiones, crearon fábricas de tutelas para defraudar el sistema”.

De modo que este formidable escrito de la Contralora es –recordando el célebre texto de Emilio Zolá– una especie de ‘Yo acuso’ contra todas las vagabunderías que están ocurriendo en Colombia por cuenta de un sistema de salud permeado hasta los tuétanos por la corrupción.

Y lo grave es que no hay reacción. El presidente Santos está obligado a decirle al país qué va a hacer con la salud. No puede haber más dilaciones. La Contralora ha puesto el dedo en la llaga de la salud la cual está llena de purulencias. Se requiere una rápida y enérgica cirugía presidencial.

Fuente: http://www.elheraldo.co/opinion/editori ... alud-87071
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Répondre