La libertad de prensa atañe a toda la sociedad

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

La libertad de prensa atañe a toda la sociedad

Message : # 4309Message Darloup »

Image
Periodistas de Acsa, durante el acto simbólico llevado a cabo ayer en la Plaza de la Paz.


Por Carlos A. Sourdis Pinedo

De los 179 países incluidos en el índice de la ONG Periodistas Sin Fronteras, organizados de más a menos según el nivel de respeto a la libertad de prensa en cada uno de ellos, Colombia ocupa el nada halagüeño puesto 129. O sea, 50 posiciones por encima de Eritrea y 49 por encima de Corea del Norte, países con el peor récord de garantías para la libertad de expresión, en donde los medios de comunicación son meros portavoces de regímenes totalitarios.

Image


Esta organización dice: “Víctima de un conflicto armado desde hace más de medio siglo, Colombia sigue siendo teatro de increíbles violaciones de los derechos humanos en las que la impunidad perdura. Aunque atenuada, la llamada política de ‘seguridad democrática’ establecida en el doble mandato de Álvaro Uribe (2002-2010), sigue vigente bajo la presidencia de Juan Manuel Santos”.

Por muy “increíbles” que puedan parecer las violaciones, lo cierto es que son muy reales y cotidianas. “Encontramos que Colombia tiene 140 periodistas asesinados en los últimos 30 años (4,6 cada año) y que el 87% de estos asesinatos continúan impunes; y, lo que es peor aún, para el 44% de estos crímenes, los procesos judiciales ya han prescrito”, recuerda Angélica Beatriz Obando Solano, vicepresidente de la Asociación Colombiana de Periodistas y también presidente de la Asociación de Comunicadores Sociales del Atlántico (Acsa), entidad que ayer organizó un acto simbólico en la Plaza de la Paz de Barranquilla para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa, instituido en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“Estamos haciendo en este día un llamado de atención a la situación en Colombia, país que ocupa el quinto puesto en cuanto a nivel de impunidad en América Latina”, explicó la periodista, recordando que la libertad de prensa atañe a toda la sociedad, porque de ella depende el derecho universal a estar bien informado.

Recordó que otro tipo de restricción a la libertad de prensa proviene de la excesiva fijación en el lucro que perméa el manejo de los medios y del empobrecimiento del sector, cuyos miembros deben convertirse en agentes comerciales para obtener pautas publicitarias, comprometiendo así su integridad profesional.

Obando dice que los periodistas están llamados a hacer visibles estos temas.

“Pero, es importante decirlo, con nuestros colegas sucede un poco lo de aquella anécdota del hombre que sólo reacciona ante la injusticia cuando advierte que, finalmente, quienes atropellan a la justicia vienen también por él”, comentó, y recordó que en Barranquilla hay 30 periodistas bajo amenaza de muerte, “y , sin embargo, sólo uno de ellos nos acompañó hoy durante el acto simbólico que hemos organizado”, observó la reportera, refiriéndose al periodista radial Henry Forero.

Fuente: http://www.elheraldo.co/local/la-libert ... dad-109113
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Asesinatos e impunidad, grandes enemigos de la libertad de prensa

Message : # 4310Message Darloup »

Los 600 asesinatos de periodistas perpetrados en la última década en el mundo y la enorme tasa de impunidad para los criminales son los principales enemigos de la libertad de prensa a nivel internacional, tema que es analizado a partir de ayer en un foro de la Unesco en Costa Rica.

Periodistas, representantes de la ONU, miembros de los principales organismos de defensa de la libertad de expresión, editores y académicos discutirán durante tres días la situación de la libertad de prensa y buscarán posibles soluciones.

Con la conferencia "Hablar sin riesgo: por el ejercicio seguro de la libertad de expresión en todos los medios", se conmemora también el Día Mundial de la Libertad dePrensa.

El subdirector de Comunicación e Información de la Unesco, Janis Karklins, dijo en la inauguración que tres de los grandes riesgos que enfrenta la libertad de prensason los asesinatos de periodistas, la impunidad de esos crímenes y la seguridad en línea.

Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), indican que en todo el mundo más de 600 periodistas han sido asesinados en los últimos diez años y tan solo un crimen de cada diez ha terminado con la condena del culpable.

“No podemos seguir tolerando esta situación de impunidad”, afirmó Karklins. En la conferencia se analizarán las dificultades que plantea investigar los ataques contra la libertad de prensa, maneras de remediarlas y ejemplos exitosos en materia de lucha contra la impunidad. EFE

Solo una de cada seis personas tiene acceso a la prensa libre

La libertad de prensa cae a sus más bajos niveles en 2013, según Freedom House, ONG basada en Estados Unidos que evalúa de año a año la situación del periodismo en el mundo. Sólo una de cada seis personas vive en un país en donde existe prensa libre y la situación se deteriora en Mali, en Grecia y en América Latina, según la directora de la ONG, Karin Karlkekar.

Asesinado el periodista venezolano Jhonny González, en el centro de Caracas

El periodista venezolano Jhonny González fue asesinado en la madrugada de hoy a la salida del edificio en que tiene su sede el diario deportivo Líder, supuestamente por resistirse a un robo, informó el mismo medio de comunicación. El medio indicó a través de su página web que González murió alrededor de las 02.00 hora local (06.30 GMT), cuando salía de cumplir una guardia nocturna en el edificio Cadena Capriles, en el centro de Caracas. Aparentemente varios sujetos en un automóvil y una moto interceptaron al periodista para robarle y dispararon tres veces. González murió dentro de su vehículo. Los periodistas no escapan a la situación de violencia que se registra en Venezuela, país con una de las tasas de asesinatos más elevadas de la región, con 55 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Piden en EU que liberen a periodistas en prisión

El secretario de Estado de EU, John Kerry, advirtió hoy que el espacio para los medios de comunicación libres en el mundo “está menguando” y pidió la liberación de todos los periodistas encarcelados, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Fuente: http://www.elheraldo.co/local/asesinato ... nsa-109110
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Répondre