
El arroyo de la calle 58 con carrera 55 arrastró al menor que intentó cruzar la calle. Se desconoce su paradero.
Por Leonor De la Cruz
El fuerte aguacero que en la tarde de ayer cayó sobre la ciudad y que retrasó el inicio del partido de fútbol entre Colombia y Ecuador estuvo acompañado por tormentas eléctricas.
Una persona murió tras ser alcanzada por un rayo, en la carrera 38 con Circunvalar, a las 3 y 15 de la tarde, según reportaron las autoridades.
Juan de Ávila Buelvas, de 48 años, se desplazaba en su bicicleta a su casa, luego de salir del trabajo. En medio del torrencial aguacero lo sorprendió un rayo que lo lanzó varios metros de donde se encontraba.
Tras el accidente, fue trasladado al Camino del barrio El Pueblo por una patrulla del cuadrante. Los médicos que lo atendieron intentaron reanimarlo, pero llegó sin signos vitales.
En otro hecho, un menor de 10 años fue reportado como desaparecido al Cuerpo de Bomberos, luego de ser arrastrado por el arroyo que atraviesa la Segunda Brigada, en la calle 58 con carrera 55.
Según vecinos del sector, el menor había ingresado a un café internet cercano, a las 2:20 p. m. a jugar; pagó $1.500 por una hora de servicio. A las 3:41 p. m. le informaron que el tiempo se le había agotado, por lo que suspendió el juego y salió corriendo.
Los jóvenes del local le gritaron que no atravesara la calle porque el arroyo estaba muy peligroso, pero no atendió la recomendación y decidió seguir su camino.
Yetri Rivera, uno de los trabajadores del lugar, corrió tras el menor, pero no logró alcanzarlo porque la barrera de la Segunda Brigada, rodeada de alambres de púa se lo impidió.
“Solo le grité que intentara agarrarse de algo para que pudiera salir”, expresó acongojado Rivera.
Manifestó que no sabían si el niño logró salvarse más adelante, o si por el contrario la fuerza del agua lo arrastró hacia el río Magdalena”.
El menor vestía una camisa caqui y un pantalón marrón.
Zuleima Reyes, trabajadora también del café internet, manifestó que llamó al Cuerpo de Bomberos, pero nunca hicieron presencia en el lugar.
Neiro García, vigilante, dijo que escuchó cuando la gente le gritaba al pequeño que no atravesara, pero él no hizo caso y se metió en el arroyo.
Recordó que este arroyo es peligroso, pues la corriente es bastante fuerte y siempre hay personas y conductores imprudentes que lo desafían.
Según el reporte del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla, 10 vehículos fueron arrastrados por distintos arroyos de la ciudad de Barranquilla.
Algunos de los puntos son: el arroyo de la Cruz Roja, Siete Bocas, Calle 56 con carrera 30, calle 47 con 42H, calle 64 con carrera 63, calle 74 con carrera 45, calle 76 con carrera 42, calle 72 con carrera 68, calle 64 con 61, calle 76 con carrera 43.

Este vehículo fue arrastrado por el arroyo del Country, en la calle 76 con 53.
Los Bomberos también reportaron inundaciones en los barrios El Tucán y el Hipódromo, en Soledad.
Igualmente, árboles y cables caídos en la carrera 28 con 63B, en la carrera 27 entre calles 48 y 50. Y en la calle 88 con carrera 43, un árbol cayó sobre un vehículo.

En la carrera 46 con calle 76, los bomberos retiran un árbol que se cayó en medio de la tormenta y obstaculizaba el tránsito en esta importante avenida.
Javier Ceballos Castilla, captó con cámara de video desde su apartamento las imágenes de una patrulla de Policía que estaba parqueada en la estación de gasolina ubicada en la carrera 44 con calle 54 y que fue arrastrada por el caudaloso arroyo que baja por esa arteria vial, que conecta con el arroyo La María.

Los vecinos daban gritos para que quitaran la patrulla que estaba mal estacionada, pero nadie hizo caso, y el vehículo fue embestido por el fuerte arroyo que la arrastró por varias cuadras.
http://www.youtube.com/watch?v=9Npfn27SRAg[/video]
Muchas de las llamadas de emergencia para rescatar los automotores arrastrados por los arroyos no pudieron ser atendidas, porque todo el dispositivo de seguridad estaba centrado en el estadio Metropolitano.
También fue reportado un incendio en la carrera 7 con calle 41, barrio La Magdalena, que fue atendido por los bomberos.
Inundaciones. El aguacero de dos horas formó caudalosos arroyos en el sur de la ciudad, que se desbordaron provocando inundaciones en varios barrios. En La Chinita, el Paso de este barrio resultó una vez más anegado con las aguas pluviales y el techo de la sala de urgencias colapsó, por fortuna, sin dejar heridos.
Líderes de la comunidad le dijeron a EL HERALDO que están cansados de que este centro asistencial siempre se inunde en época de invierno y hasta ahora las autoridades no han resuelto el problema. “Desde hace tres años venimos solicitándole a la Alcaldía que invierta en mejorar en este puesto de salud, pero no nos han escuchado. ¿Será que tiene que ocurrir una tragedia?”, cuestionaron.
Emergencia eléctrica. Una falla presentada en la generadora Tebsa provocó una oscilación en el servicio de energía que afectó gran parte de la ciudad. Así mismo, Electricaribe reportó que un vendaval ocasionó interrupciones en servicio de energía en los barrios El Silencio, Villa Katanga y parte de Galapa.

En la calle 53 con carrera 50 el arroyo hizo grandes olas.

Muchos conductores se vieron atrapados en los arroyos.

En el barrio Simón Bolívar, varias viviendas resultaron inundadas.

La fuerza del arroyo de la 84 intentó llevarse varios vehículos que estaban estacionados en las aceras.
Fuente: http://www.elheraldo.com.co/local/un-mu ... ras-123642