En Colombia se consumen más cervezas que licores

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

En Colombia se consumen más cervezas que licores

Message : # 6279Message Darloup »

Image
Un 66 por ciento de la población colombiana consume cerveza, mientras un 33 por ciento, licor.


Según un estudio de la OMS, el país ocupa el lugar 12 de la lista en consumidores per cápita de alcohol en la región.

El consumo de alcohol per cápita entre los colombianos es de 4.2 litros al año, y estos se dividen en un 66 por ciento en cerveza, un 33 por ciento en licores. Estas son las principales conclusiones para el país de un informe publicado ayer por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tan solo el 1% de la población colombiana ha comenzado a consumir vino.

El estudio recoge las estimaciones sobre porcentajes de consumo de alcohol en el mundo basados en las estadísticas proporcionadas por los propios países.

Desde el año 2000 hasta el 2010 el país ha mantenido un consumo constante de alcohol menor al registrado en las últimas tres décadas (Ver gráfico).

En el mundo se consumen anualmente 6,2 litros de alcohol puro per cápita, especificó en rueda de prensa Shakhar Saxena, director del departamento de salud mental y abuso de substancias de la OMS.

La OMS habla de alcohol “puro” para poder comparar entre países dado que, por ejemplo, en algunas naciones la ingestión de cerveza será muy elevada pero, al tener este producto menos alcohol puro que el whisky, puede quedar en el ránking mundial por detrás de otro donde haya menos cantidad de litros consumidos pero estos sean de vino.

El informe revela que el consumo abusivo de alcohol provocó que más de 3,3 millones de personas murieran en el mundo en 2012, lo que representa el 6 por ciento de todas las muertes en el mundo, “o lo que es lo mismo, una muerte cada diez segundos”, especificó Saxena.

La segunda región donde el consumo de alcohol es más elevado es Latinoamérica, con 8,4 litros de alcohol puro per cápita por año, de los que 7,2 litros son efectivamente comprobados y 1,2 litros son calculados.

El ránking en América Latina lo lidera Chile, donde existe un consumo anual per cápita de 9,6 litros de alcohol puro.

Si se divide por sexos, el informe revela que los chilenos consumen 13,9 litros anualmente y las chilenas 5,5 litros.

El segundo en la lista es Argentina, con un total de 9,3 litros per cápita por año. Las argentinas consumen 5,2 litros y los argentinos 13,6 litros.

La tercera posición la ocupa Venezuela, con 8,9 litros de alcohol puro per cápita, que se divide en 12,7 consumidos por los venezolanos y 5,2 por las venezolanas.

Los siguientes en la lista son, por orden jerárquico: Paraguay (8,8 litros); Brasil (8,7); Perú (8,1); Panamá (8); Uruguay (7,6); Ecuador (7,2); México (7,2); República Dominicana (6,9); Colombia (6,2); Bolivia (5,9); Costa Rica (5,4); Cuba (5,2); Nicaragua (5); Honduras (4); Guatemala (3,8); El Salvador (3,2).

Infografia interactiva: http://chartsbin.com/view/1017

Image


Fuente: http://www.elheraldo.co/tendencias/en-c ... res-152321
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Répondre