Abrazos gratis para combatir los suicidios en Valledupar

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Abrazos gratis para combatir los suicidios en Valledupar

Message : # 1573Message Darloup »

Image

Aunque al principio los hombres no se atrevían a abrazar a Jeison Vidal, después muchos apoyaron la campaña (Foto Hernando Vergara).


Por Miguel Barrios

En apenas 15 minutos, Jeison Vidal, un joven que promueve una singular campaña para motivar el amor por la vida, dio 22 abrazos a transeúntes espontáneos que, como muchas personas, requieren recibir o dar muestras de afecto.

Preocupado por el alto índice de suicidios y otros casos que, por fortuna, no llegan a concretarse, Vidal, con el apoyo de un grupo de compañeros de la iglesia Centro Evangelista Jesús es el Señor, salió a las calles con un letrero que reza: “Abrazos gratis”. Se apostó en la plazoleta de la Gobernación del Cesar donde al comienzo la gente lo miraba de manera extraña, pero a los pocos minutos, tras caminar unas cuantas cuadras, encontró a quienes se aferraron a él.

“Al principio, yo creo que por el machismo existente en nuestra región, los hombres se mostraron reacios, pero después de que uno dio el primer abrazo, otros concurrieron a hacer lo mismo”, señaló el joven de 26 año y estudiante de último semestre de derecho. Vale decir que en esta capital el mayor número de suicidios se registra en personas del sexo masculino.

“Queremos demostrar que hay una solución por muy grave que sea el problema que nos agobie, la muerte no es el camino y este es el mensaje que estamos llevando, hay personas que estamos dispuestas a escuchar y brindar ese apoyo que tal vez muchos no encuentran”, argumentó.

Esdras Arias, otro de los promotores de la idea, señala que “la receptividad de la gente ha sido buena, ya hicimos un video de la primera experiencia y la idea es institucionalizar este 25 de septiembre como el Día del Abrazo en Valledupar”. Se quiere promover el afecto como un bien que todos pueden asumir como suyo.

Para ello, se escogieron tres puntos clave como la plazoleta de la Gobernación, la fuente de la carrera novena y la galería popular. Allí, unos 200 jóvenes que conforman el grupo base que se ha unido a la iniciativa de Jeison Vidal, estarán dispuestos a escuchar y darle un abrazo a quienes lo necesiten.

“Después de sentir un fuerte abrazo, las personas reflejan otra actitud, quedan más tranquilos y con la confianza de que pueden salir adelante por muy grave que sea la dificultad”, sostuvo Arias.

Esta semana, precisamente fue lanzada la campaña ‘La vida es bella, tengo razones pa’ vivir’, que adelantará la administración local en convenio con la Fundación ‘Mi Esperanza’, para prevenir el suicidio en esta ciudad.

El propósito es llevar mensajes y reforzar valores sobre todo en los colegios, teniendo en cuenta que las nuevas generaciones son las que más están apuntando a esa conducta.

Preocupantes estadísticas

El personero de Valledupar, Nicomedes Vásquez, aseguró que los niveles de suicidios en este municipio son preocupantes. En total, 16 casos y unos 83 intentos se han registrado en lo que va del año (46 hombres y 37 mujeres).

Sin embargo, el funcionario confía en la efectividad de la política pública diseñada por el Municipio –y que ya empieza a aplicar con la campaña–, dirigida a contrarrestar este fenómeno, que se presenta especialmente en jóvenes.

Fuente: http://www.elheraldo.com.co/ELHERALDO/B ... Seccion=26
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Répondre