
A pesar de la riqueza hídrica del país, cada día es más frecuente encontrar en las plazas de mercado pescado proveniente de Vietnam, Argentina u otros países lejanos.
La producción pesquera del Colombia en la última década, según la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), está rondando las 150.000 toneladas. De estas, 50.000 pertenecen a producción de la piscicultura; 15.000, a la pesca continental, y 85.000 a la pesca marítima.
Según Alfredo Acero, secretario del Comité de Pesca y Acuicultura de Analdex, desde hace 5 años el país ha venido importando más pescado del que exporta.
Agregó que la balanza comercial en esta área fue positiva desde finales de la década del ochenta hasta 2005.
“Las estadísticas del sector pesquero han sido deficientes y siempre han llegado tardíamente”, afirmó Acero quien explicó que de acuerdo con cifras de la Andi, Incoder y Dane, para 2008 la producción nacional fue de 164.212 toneladas, de las cuales 116.670 fueron importadas y 90.287 exportadas. En 2000, la producción fue de 182.713 toneladas, lo que implica a 2009 una reducción de 18.501 toneladas.
Para el gerente de Apropesca, Alejandro Londoño, la contaminación de las cuencas hidrográficas sumada al fenómeno de ‘La Niña’, son razones que han perjudicado la actividad pesquera. Adicionalmente, en la pesca marítima el descenso en la producción se debe al alto costo de los combustibles.
Fuente: http://www.elheraldo.com.co/ELHERALDO/B ... Seccion=28