Inundaciones: la nube negra de diciembre

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Inundaciones: la nube negra de diciembre

Message : # 1973Message Darloup »

Por Diego Marín Contreras

Sí, como estos días oscuros que más parecen Semana Santa, la tragedia de las inundaciones se ha posado como una nube negra sobre el ánimo de diciembre. No es para menos. Tantas necesidades, tanta miseria, tanto dolor exhibido con las venas abiertas de carne y pueblo, en carne viva, y los damnificados, que ya lo eran antes de serlo en propiedad, que lo han sido desde siempre en una sociedad injusta por definición, monstruosa por vocación, pero que ya ni siquiera se da cuenta, porque es un monstruo que se cree lindo y muy fashion, hasta que llega el aguacero y le inunda todo el país.

¿Cómo es posible, por ejemplo, que a un conductor de taxi el dueño del vehículo, que tiene por lo general otros treinta o quizá trescientos circulando por las calles, lavando los dólares, por supuesto, que aquí al delincuente se le rinde pleitesía, lector, en cambio a ti y a mí nos perratean, cómo es posible que cobre $70 mil pesos diarios de tarifa a ese ser humano que trabaja de sol a sombra para sostener una familia, qué código, qué ley, qué artículo cohonesta con ese delito impune, con esa insensible violación de los derechos humanos, en qué sórdida sociedad de mercenarios hemos elegido vivir, quiénes somos, ¡carajo!, en qué nos hemos convertido, en administradores de burdel acaso, en carniceros del prójimo al que se le arrancan las vísceras como si el espectáculo fuera divertido, dónde fue a dar la decencia, qué dicen sobre eso los cristianos todos, o también son dueños de taxis, por qué el Padre Linero, que anda en lujosa camioneta, no habla de esas cosas, ni mucho menos los pastores evangélicos, ah, por qué será?.

Pero los únicos seres inocentes de esta sociedad culpable de toda violencia, de toda injusticia, los que no se saben la carreta también culpable, culposa, dolosa, que se sueltan los políticos sobre el Caribe más o menos como si se soltaran un gas, ellos, sí, los damnificados perpetuos, estrenan ese dudoso estatus, caramba, qué nice, desde que la gente esa sórdida, oscura, delincuencial, desprestigiada, adaptada al desprestigio, cínica en su inmoralidad arrogante, ladrones que roban al pueblo, inmorales que hacen política más o menos con la misma ética que se espera en la trata de blancas o el tráfico de armas, o quizá de un dueño de quinientos taxis que cobra $70 mil de tarifa –dizque clase política, ¿cuál?–. Bueno, esos mismos ya han convertido en damnificados a esa misma gente de carne y pueblo, esos que van a buscar sus votos en tiempos de campaña ni se les ha visto aparecer la cara, o la máscara, por las inundaciones, comenzando por el Presidente del Congreso, Armando Benedetti, que está denunciado por no sé qué cosa, ni le importa a nadie que no sea él mismo. Oiga, mi hermano, usted que alguna vez fue mi alumno, y no de los buenos, debería estar allá todos los días, repartiendo comida y ayudando a la gente, a esa misma gente la que ustedes han vuelto damnificada con su premoderna manera de hacer política, sea digno de las circunstancias.

¿Y Karime Motta, y Eduardo Crissien, qué hacen, ah, cuál es su propuesta?, que no se lleve en camisetas, por favor, no usufructuemos la desgracia del pueblo, ¿de qué tamaño son sus capacidades frente a la tragedia?, ¿dónde está su corazón, en qué lugar exacto de la Patria, del Congreso, que fundó Simón Bolívar– saben quién fue–? Le llamaban El Hombre de las Dificultades, porque se crecía en ellas. Sigan su ejemplo, sean dignos, caramba, sean dignos.

Fuente: http://www.elheraldo.com.co/ELHERALDO/B ... Seccion=52
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Répondre