Lo malo y lo bueno del 2011

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Lo malo y lo bueno del 2011

Message : # 2892Message Darloup »

Por Abelardo De la Espriella

Este año que se va, con su ritmo frenético y fugaz, ha dejado a su paso cosas malas y buenas. Aquí está la lista.

Lo malo
  • - El desastre invernal y los damnificados.
    - La falta de carreteras y la destrucción de las que había.
    - El incremento de todas las formas de violencia.
    - El vil asesinato a manos de las Farc de los soldados y policías secuestrados.
    - El ‘carrusel de la contratación’ en Bogotá.
    - La muerte de tres grandes de la cultura: Joe Arroyo, Sonia Osorio y Pablito Flórez.
    - La negligencia de los directivos de las CAR.
    - El descaro de las EPS.
    - El cinismo de Electricaribe.
    - La falta de oposición y el exceso de unidad en torno del Gobierno.
    - El distanciamiento entre Uribe y Santos.
    - Los infames ataques contra una mujer brillante, honesta y transparente: Viviane Morales.
    - La cachaquería exacerbada del gobierno de Santos.
    - La injusta condena contra Alberto Santofimio.
    - El desacertado manejo del gremio ganadero.
    -El crecimiento inatajable de las bandas criminales.
    - Los falsos positivos de algunas ONG, que engañaron al país y al mundo con víctimas de papel.
    - Las metidas de pata de Gustavo Petro​.
    - La metida de manos del Bolillo Gómez.
    - La incontinencia verbal de Piedad Córdoba.
    - El aumento del maltrato y del abuso infantil.
    - El desastre en el que se ha convertido Bogotá.
Lo Bueno
  • - El debilitamiento de la guerrilla.
    - El TLC con Estados Unidos.
    - El buen comportamiento de la economía nacional.
    - La Ley de Víctimas y Tierras.
    - La judicialización de gravísimos escándalos de corrupción.
    - El encarcelamiento de ciertos bandidos de cuello blanco que se creían intocables.
    - La reforma a la justicia, porque le quita a las cortes la potestad de intervenir en la elección de otros funcionarios del poder público.
    - El voto independiente y la consecuente derrota de las mafias politiqueras.
    - Las marchas estudiantiles, que obligaron al Gobierno a replantear la reforma educativa.
    - El aumento concertado del salario mínimo.
    - La excelente gestión de la Fiscal General.
    - Los rápidos resultados entregados por la Registraduría Nacional en las pasadas elecciones.
    - La valiente labor de la Contralora General.
    - La elección de José Antonio Segebre y Elsa Noguera.
    - La escogencia de Efraín Cepeda y Simón Gaviria como directores de los partidos Conservador y Liberal, respectivamente.
    - El programa radial de Jorge Cura, por su independencia y objetividad.
    - Los restaurantes Harry Sasson, en Bogotá, y la Piazzeta y Dijon en Barranquilla.
    - La estrella de Shakira en el Paseo de la Fama en Los Ángeles.
    - El Gramy de Juan Carlos Coronel.
    - Que el aeropuerto El Dorado haya conservado su nombre.
    - El descubrimiento de los chanchullos en Sayco y la caída de sus oscuros directivos.
    - Las distintas nominaciones de Sofía Vergara, por su magnífica actuación en la serie Modern Family.
    - Las nalgas de Jessica Cediel, a pesar de su inescrupuloso cirujano plástico.
En realidad, son más los hechos positivos que han acontecido que los negativos. El nuestro es un país en formación, y ese es un parto traumático y complejo.

Hay que hacer la tarea y mirar hacia adelante, el futuro es promisorio, pero el camino está lleno de espinas y obstáculos. Nada importante resulta fácil.

La ñapa I: Se fue un patriarca del pueblo cordobés, don William Salleg Sofan, ejemplo de templanza, trabajo y compromiso con la comunidad. Paz en su tumba.

La ñapa II: Se me olvidaba: ¡Feliz Navidad!

Fuente: http://www.elheraldo.co/opini-n/columni ... 2011-50040
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Répondre