No más sueños truncados por balas perdidas

Règles du forum
Soyez courtois ! / Recuerde ser cortés
Vous pouvez poster vos messages en espagnol / Puede publicar sus mensajes en español
Répondre
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

No más sueños truncados por balas perdidas

Message : # 2928Message Darloup »

Image
Duván Ramírez dice que estar en silla de ruedas le ha traído dificultades, pero confía en que saldrá adelante. Su sueño es convertirse en músico profesional.


La reciente noticia de la muerte de Maycol Antonio Zárate, de 9 años, por una bala pérdida en Bogotá, conmocionó a Duván Ramírez Vásquez y lo hizo recordar cuando él tenía esa edad y quedó inválido de por vida tras ser impactado por un proyectil que alguien irresponsablemente disparó al aire.

El incidente ocurrió en la madrugada del 8 de diciembre de 2004, cuando recogía los faroles y las velitas que había prendido con su hermano en la terraza de su casa en el barrio San Roque, al centro de Barranquilla.

“Sentí un quemón en la espalda, quedé tirado en el piso y no podía mover las piernas. Los vecinos empezaron a gritar y me sentaron en un andén. Como no podía sostenerme me caí y me partí la cabeza”, recuerda Duván, quien ahora tiene 15 años.

Su mamá, Carmen Alicia, cuenta que ella estaba durmiendo y los gritos la despertaron. Rápidamente llevó a su hijo al Hospital Pediátrico, donde fue internado en la Unidad de Cuidados Intensivos.

La bala se le alojó entre la tercera y cuarta vértebra, por lo que fue necesario practicarle una delicada cirugía. Después de una junta médica el diagnóstico fue desalentador: el niño no volvería a caminar jamás, a menos de que le practicaran un trasplante de médula ósea, un procedimiento muy costoso que en ese entonces solo se realizaba en Estados Unidos.

Con lo poco que gana la madre soltera, por el hogar comunitario que atiende, es imposible contemplar esa posibilidad. Dice que a duras penas le alcanza para mantener a Duván y a Einer, su otro hijo de 10 años. Su situación económica es tan crítica que tuvo que suspender las terapias físicas del niño porque muchas veces no tenía ni para el transporte.

Además, la dueña del apartamento donde viven en arriendo, en la calle 36 No. 33-14, está a punto de pedirles que lo desocupen porque deben cuatro meses de arriendo, que suman un millón de pesos.

Carmen Alicia se queja de que el Estado no ha hecho nada por su hijo para garantizarle una vida digna. Se ha cansado de pedir ayuda en la Gobernación y en la Alcaldía, que lo único que le ha dado a Duván es una silla de ruedas.

Carrera de obstáculos. La limitación física no le ha coartado las ganas de salir adelante, pero sí le ha ocasionado muchas dificultades para estudiar. Este año no pudo cursar noveno grado porque el salón que le correspondía está en un segundo piso y no hay rampas para poder subir por sus propios medios. Tampoco contaba con alguien disponible todos los días para que lo cargara hasta el aula.

Como no quería quedarse sin hacer nada le pidió a su mamá que lo matriculara en un instituto técnico para estudiar análisis y programación de computadores, pero solo pudo asistir dos semanas porque un amigo que lo llevaba a pie, empujándolo en su silla de ruedas desde San Roque hasta la Murillo con 14, se cansó de hacerlo.

Entonces decidió emplear su tiempo pintando y tocando piano y guitarra, su gran pasión. A mitad de año formó un grupo musical de pop, llamado Seven Days, integrado por tres vecinos con quienes ya se ha presentado en dos eventos masivos, uno en el Museo del Caribe y otro en el Parque Almendra.

Sueña con convertirse en un músico profesional y exitoso, para poder ofrecerles una mejor vida a su mamá y a su hermano. Confiesa que no le guarda rencor a la persona que lo dejó inválido, pero sí le preocupa que ande por ahí libre y haciendo tiros al aire que puedan acabar con las ilusiones de otros niños o, peor aún, causarles la muerte.

$500 mil por denunciar

Para erradicar la peligrosa costumbre de hacer disparos al aire en las festividades de Navidad y Año Nuevo, la Policía Metropolitana está ofreciendo una recompensa de hasta $500 mil para quienes denuncien a los irresponsables que lo hagan. Para eso está disponible las 24 horas la línea de emergencias 123.

El Comandante de la institución, general Óscar Pérez, dijo que ya están organizados los operativos de seguridad para ubicar a los “delincuentes” que hagan uso indebido de las armas de fuego, lo cual pone en riesgo la vida de personas inocentes.

Cárcel para quien dispare al aire

Este año fue sancionada la Ley 1453 de 2011, conocida como Ley de Seguridad Ciudadana, con la cual se estableció, entre otras cosas, que “toda persona que obtenga el permiso para el porte de armas, deberá contratar una póliza de responsabilidad civil, para amparar los daños y perjuicios a terceras personas derivada del uso de la misma”. Además, en su artículo 18 incorporó la sanción de prisión de uno a cinco años, la cancelación del permiso de porte y tenencia del arma, y la imposibilidad por 20 años de obtener dicha autorización, a quien teniendo permiso para el porte o la tenencia de armas de fuego la dispare sin que obre la necesidad de defender un derecho propio o ajeno contra injusta agresión actual, inminente e inevitable.

Fuente: http://www.elheraldo.co/local/no-mas-su ... idas-51499
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Sorteo Extraordinario de Año Nuevo

Message : # 2929Message Darloup »

Por Oswald Loewy

Lo ganamos en casa hace algunos años. Sucedió así. Faltaban 15 minutos para las doce, entonces hice que todos se retiraran de la terraza cerrada con puertas de vidrio. Algunos se resistieron pero cedieron a mi terquedad. Les expliqué cómo funcionaban las probabilidades y algo de física elemental. Perplejos y más por complacerme que por creerme, aceptaron mi necedad. Sin excepción, debíamos cumplir con ese rito de encierro y permanecer ahí hasta un rato después de medianoche. Sonaron las sirenas, algunos voladores estallaron en el cielo y comenzó la algarabía, se escuchaba… año nuevo, vida nueva, más alegres los días serán…

Habían pasado veinte minutos de ese primero de enero. En la terraza nos esperaba la cena servida en una mesa redonda, hermosamente decorada por nuestra madre. Alguien dio un paso hacia la mesa, pero un gran estruendo detuvo todo. Uno de los vidrios laterales estalló en mil pedazos y el suelo quedó tapizado con pequeños cristales. Entre los vidrios vimos el pedazo de plomo, era una bala que no llegó a su destino. Nos habíamos ganado la lotería. La bala había desarrollado una trayectoria imposible, ingresó casi horizontalmente por un lado, recorriendo un ángulo único por donde no podía entrar, pero así fue. Supongo que la pared de un edificio vecino la desvió e hizo posible lo imposible. Así es como se ganan las loterías, acertando en una remota probabilidad.

Desde entonces no creo en la celebración del año nuevo. Y no la creo porque vivo en una ciudad en la que esta noche volverán a llover balas. Me siento incapaz de mirar al cielo, a la luna o las estrellas, me da miedo. Ya lo viví y puede volver a suceder porque hay personas que no miden las consecuencias de sus actos. No es comprensible que alguien encuentre placer al disparar un arma en semejantes circunstancias sin calcular todo el dolor que pueda causar. Solo nos enteramos de las tragedias, pero imaginen cuántas podrán ser las balas que sobrevuelan nuestros cielos.

Por razones del infortunio son los niños la gran mayoría de víctimas de esas balas cobardes que llueven como gotas mortales. La vida se convierte en una ruleta rusa y se detiene en el punto donde todo son sueños e ilusiones. Mañana conoceremos esos nombres idos, ojalá me equivoque y la ruleta se detenga en el cero. Así que esta noche, mientras la alegría logra su máxima efervescencia, la muerte ascenderá voraz al cenit y comenzará su desaforado descenso hasta arrancar la inocencia de la faz de la tierra despedazando los corazones que no logró tocar. Por la forma y por el momento cuando sucede, no creo exagerar si digo que es uno de los actos más salvajes, cobardes, despreciables y condenables que conozco. ¿Cómo podemos calificar a quien dispara sin contemplación creyendo que el aire absorbe la bala asesina y lo libra de toda culpa? Quien dispara no mata solo, necesita un público que termina siendo su cómplice. Todos se refugian en la aparente y distante indiferencia que les da el no saber a quién le han causado la muerte.

Si esta nota que lanzo dentro de esta botella evita que al menos un arma se dispare esta noche, estoy seguro de que una familia en Barranquilla habrá ganado la lotería más importante de su vida. Mañana sabré si podré desearles un feliz año.

Fuente: http://www.elheraldo.co/opinion/columni ... uevo-51451
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Avatar de l’utilisateur
Darloup
 
Administrateur/Administrador
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Grand Maitre Gourou/Gran Maestro Gurú
Messages : 7100
Inscription : 20 sept. 2008, 01:39
Prénom : Henry
Sexe : Masculin
Emplacement : Barranquilla (Colombie)
Contact :

Bala perdida mató a niña de seis años en Montería

Message : # 2937Message Darloup »

Image
Lesly Torres Calao, menor muerta por bala perdida.


El año nuevo trajo consigo un comienzo luctuoso para la familia Torres Calao. Pasada la media noche, cuando el sector Pastrana Borrero se abrazaba de feliz año, una bala perdida segaba la vida de Lesly Torres Calao, una niña de seis años que hacia las 12:10 de la madrugada ya dormía en su habitación.

Según relato de su madre, Ana Lucía Calao, ella sintió un quejido en el cuarto donde Lesly dormía. “Yo dormía con mis dos hijas, el llanto de mi niña me despertó, cuando ingresé la encontré sangrando por la barriga (abdomen), llamé a mi marido y la llevamos al hospital, pero no se pudo hacer nada”, dijo la afligida mujer, antes de reventar en llanto y buscar refugio en los brazos de su marido, León Torres, quien con lágrimas en sus mejillas insistentemente pidió justicia.

Buscan al responsable

Al tiempo que los padres y resto de la familia de la menor muerta, lloraban la tragedia, el Comandante Operativo de la Policía, Coronel Aurelio Ordóñez, apuntó que el proyectil ingresó por el tejado de la casa, ubicada en la diagonal 2 con calle primera del barrio Pastrana Borrero, sur de Montería.

Ayer la Sijín desplegó un intenso operativo en toda el área para hallar al responsable del disparo. También adelantaban inspecciones de balística con el CTI de la Fiscalía, para determinar el calibre del proyectil que causó la muerte de la pequeña Lesly, menor de tres hermanos y quien se preparaba para cursar primero de básica primaria.

Desde la casa en que se produjo la tragedia, el Coronel Aurelio Ordóñez ofreció hasta $10 millones de recompensa para que los vecinos y ciudadanía aporten información que sirva para esclarecer el hecho y capturar al responsable del hecho. “Esta irresponsabilidad debe ser castigada, quien hizo esto es un asesino”, dijo en tono indignado y recalcó que todos los años hacen recomendaciones para que no hagan disparos al aire y la ciudadanía no las acoge.

Los restos mortales de la menor eran esperados en su casa, para darle una sentida despedida de sus familiares, sus amiguitos y vecinos del sector Pastrana Borrero.

Fuente: http://www.eluniversal.com.co/cartagena ... eria-59304
¡El riesgo es que te quieras quedar! ¡Lo sé, porque me quedé!
Le risque est d'y vouloir rester ! Je le sais, parce que j'y suis resté !
Répondre